La tesis de un cofrade granadino aborda el impacto de las redes sociales en las cofradías

27 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Santo Entierro Grande por la Avenida de la Constitución camino de la Catedral de Sevilla.| Fuente: EP

El estudio se centra en la relevancia de la comunicación institucional en el día a día de las hermandades

Pablo González Sánchez, miembro activo de la cofradía granadina de la Humildad y comisario del centenario de la misma, ha defendido exitosamente su tesis doctoral titulada Efectos y Usos de las Redes Sociales y Entornos Digitales en la Comunicación de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla.

La investigación, dirigida por la doctora Gloria Jiménez Marín y codirigida por Carmen Silva Robles en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha obtenido la distinción cum laude, según ha informado la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada en un comunicado de prensa.

Enfoque en la comunicación cofrade

La investigación, llevada a cabo por González, explora las conexiones entre las redes sociales y la vida de las cofradías. González espera que su tesis «abra las puertas a múltiples estudios que pongan en valor la transcendencia social de las cofradías en Andalucía».

Además, agradece a todas las instituciones y profesionales que colaboraron en esta investigación, incluidas hermandades como Nuestra Señora de la Alegría, Sacramental Esperanza de Triana, y de la Macarena, así como la Archidiócesis de Sevilla y creadores de contenido como Jesús Olmedo.

Importancia de la comunicación institucional

El estudio se centra en la relevancia de la comunicación institucional en el día a día de las hermandades y cofradías. Mediante el análisis de una muestra, la investigación profundiza en los patrones de consumo de contenidos de la audiencia cofrade.

Adaptación a los nuevos desafíos

Además, se examinan los primeros meses de la pandemia de la covid-19, al destacar la adaptación de las cofradías a los nuevos desafíos comunicativos que surgieron en este contexto. Asimismo, se proporciona un glosario de términos cofrades de manera académica, preparado para su consulta.

González, quien colabora en la revista Gólgota y fue pregonero de la Juventud de la Semana Santa de Granada en 2015, ha destacado por su aporte a la comprensión de la relación entre las redes sociales y las cofradías. La portada de la tesis presentada es un diseño del cofrade granadino Luis Gallas, según detallaron desde la Federación de Hermandades y Cofradías.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La actriz Cristina Castaño se estrena como madre a los 46 años

La actriz gallega comparte con emoción la llegada de su primer hijo, León, y agradece el apoyo de su familia…
Bolaños, ¿ministro de Justicia?

Peinado contesta a las cuatro denuncias que Bolaños y afines al PSOE han puesto en el CGPJ para apartarle como sea del ‘caso Begoña’

El juez ha asegurado a su entorno que las presiones que recibe no le han quitado el sueño ni los…

Leonor afronta su reto final en la academia con más de 50 horas de vuelo

La heredera al trono se prepara para pilotar aviones de última generación y completar su formación en San Javier…

Tras el peor verano en 10 años, esto es lo que debes saber sobre las indemnizaciones por incendios y cómo reclamarlas

Mantener toda la documentación en regla y notificar los daños rápidamente agiliza el proceso…