La tesis de un cofrade granadino aborda el impacto de las redes sociales en las cofradías

27 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Santo Entierro Grande por la Avenida de la Constitución camino de la Catedral de Sevilla.| Fuente: EP

El estudio se centra en la relevancia de la comunicación institucional en el día a día de las hermandades

Pablo González Sánchez, miembro activo de la cofradía granadina de la Humildad y comisario del centenario de la misma, ha defendido exitosamente su tesis doctoral titulada Efectos y Usos de las Redes Sociales y Entornos Digitales en la Comunicación de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla.

La investigación, dirigida por la doctora Gloria Jiménez Marín y codirigida por Carmen Silva Robles en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, ha obtenido la distinción cum laude, según ha informado la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Granada en un comunicado de prensa.

Enfoque en la comunicación cofrade

La investigación, llevada a cabo por González, explora las conexiones entre las redes sociales y la vida de las cofradías. González espera que su tesis «abra las puertas a múltiples estudios que pongan en valor la transcendencia social de las cofradías en Andalucía».

Además, agradece a todas las instituciones y profesionales que colaboraron en esta investigación, incluidas hermandades como Nuestra Señora de la Alegría, Sacramental Esperanza de Triana, y de la Macarena, así como la Archidiócesis de Sevilla y creadores de contenido como Jesús Olmedo.

Importancia de la comunicación institucional

El estudio se centra en la relevancia de la comunicación institucional en el día a día de las hermandades y cofradías. Mediante el análisis de una muestra, la investigación profundiza en los patrones de consumo de contenidos de la audiencia cofrade.

Adaptación a los nuevos desafíos

Además, se examinan los primeros meses de la pandemia de la covid-19, al destacar la adaptación de las cofradías a los nuevos desafíos comunicativos que surgieron en este contexto. Asimismo, se proporciona un glosario de términos cofrades de manera académica, preparado para su consulta.

González, quien colabora en la revista Gólgota y fue pregonero de la Juventud de la Semana Santa de Granada en 2015, ha destacado por su aporte a la comprensión de la relación entre las redes sociales y las cofradías. La portada de la tesis presentada es un diseño del cofrade granadino Luis Gallas, según detallaron desde la Federación de Hermandades y Cofradías.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La bronquitis vuelve a impedir que el Papa lea la catequesis

Francisco hace un llamamiento por la paz y se refiere a las zonas de crisis actuales…
Hospital de Poniente

Varapalo del tribunal de Almería a la juez que no vio delito en la médica que confundió un tumor maligno con uno benigno (y acabó en metástasis)

La Audiencia de Almería ordena reabrir la causa y que sea llevada a juicio, pues hay "claros indicios" de que…

Investigadores desarrollan un colirio capaz de combatir el glaucoma y el ojo seco

El estudio se desarrolla en 'ex vivo' y ojos de cerdo, ya que aumentan la penetración ocular del fármaco…

La mayoría de fiscales del TS respalda reabrir el ‘caso Miguel Ángel Blanco’

La decisión final sobre si se reabre la causa dependerá de la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez-Conde…