La terapia génica se convierte en una gran aliada para los tratamientos personalizados

8 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Gen I Fuente: El Mostrador

La edición implica alterar el ADN al modificar, agregar o eliminar genes en ubicaciones específicas

La directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios, ha resaltado que la terapia génica, en el contexto de la Medicina Personalizada de Precisión, está transformando la forma en la que se abordan las enfermedades, además de que su impacto «se deriva del potencial que tiene para proporcionar tratamientos altamente personalizados y específicos, abriendo nuevas vías terapéuticas para ciertas patologías que antes no disponían de soluciones efectivas».

Precisamente, en los últimos años, se ha puesto el foco en el desarrollo de una nueva estrategia de terapia génica que permite, no solo manipular los genes, sino también editarlos de manera específica. Se trata de la edición génica, una herramienta altamente precisa y eficiente, siendo CRISPR/Cas la más utilizada.

La edición génica implica alterar el ADN al modificar, agregar o eliminar genes en ubicaciones específicas. Esto se lleva a cabo con el propósito de desactivar, potenciar o alterar ciertas cualidades genéticas para corregir mutaciones dañinas del individuo.

Gracias a los avances que se han ido produciendo en los últimos años, la aplicación de la terapia génica permite el abordaje y tratamiento tanto de enfermedades monogénicas (causadas por la alteración de un único gen) como de patologías poligénicas, entre ellas, el cáncer.

Con el objetivo de acercar este concepto a la población general, la Fundación Instituto Roche ha publicado el documento Hablando sobre Terapia Génica, que forma parte de la colección Hablando Sobre publicaciones dirigidas a la población general, en las que se abordan temas relacionados con la Medicina Personalizada de Precisión de manera sencilla, para contribuir a la divulgación y generación de conocimiento sobre Medicina Personalizada de Precisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Walking yoga: la caminata que alivia la ansiedad y fortalece cuerpo y mente

Esta práctica ofrece un nivel superior de espiritualidad y conexión con la naturaleza El walking yoga es una disciplina que…

Un estudio descubre cómo los tumores colorrectales bloquean la inmunoterapia mediante una doble barrera

Una hormona llamada TGF-B actúa como un doble escudo que impide la acción del sistema inmunitario Un estudio realizado por…

El consumo de alcohol, tabaco y cannabis entre adolescentes alcanza mínimos históricos en España

Los jóvenes de nuestro país tienen los hábitos más saludables de los últimos 25 años, desde que existen registros El…

¿Puede causar insuficiencia cardíaca la melatonina?

Señalan importantes limitaciones del estudio, que no ha sido revisado por pares; entre ellas que no demuestra una relación causa-efecto…