La Seguridad Social ha tramitado en lo que va de año 234.801 prestaciones por nacimiento y cuidado de menores

30 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Seguridad Social | Fuente: EP
Seguridad Social | Fuente: EP

Las excedencias por cuidado de hijo o familiar fueron de 23.948

En los primeros seis meses de 2024, la Seguridad Social tramitó 234.801 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, con 110.117 correspondientes al primer progenitor y 124.684 al segundo. Esto refleja que más del 53% de los permisos fueron solicitados principalmente por los padres.

El número de permisos por nacimiento y cuidado de menor aumentó un 1,3% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se gestionaron 231.775 expedientes. Estas cifras representan el número de expedientes tramitados, no el de perceptores, ya que la prestación puede disfrutarse por periodos semanales y se cuenta cada vez que se inicia uno de ellos.

Por comunidades autónomas, Andalucía lidera con 43.367 prestaciones, seguida de Cataluña con 41.601 y Madrid con 38.704. El gasto en prestaciones por nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre de 2024 alcanzó los 1.779,8 millones de euros, un incremento del 6% respecto a los 1.678,5 millones del mismo periodo en 2023. La duración media de las prestaciones activas en el primer semestre de 2024 fue de 108 días.

La prestación por nacimiento y cuidado de menor, un derecho individual e intransferible de ambos progenitores, sustituyó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad, igualándolas en 16 semanas, de las cuales seis deben disfrutarse inmediatamente tras el parto o resolución judicial/administrativa en casos de adopción, guarda o acogimiento. El tiempo restante puede usarse en periodos sucesivos antes de que el bebé cumpla un año.

La cuantía de estas prestaciones equivale a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento

La cuantía de estas prestaciones equivale a la base de cotización del mes anterior al parto, adopción, guarda o acogimiento y se abona directamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) durante las semanas que dura el permiso.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social permite solicitar la prestación por nacimiento de forma telemática a través del portal Tu Seguridad Social y de la web https://tramites.seg-social.es/acceso/prestacion-nacimiento-cuidado-menor.html.

Además, se pueden solicitar telemáticamente los periodos sucesivos de descanso por nacimiento o cuidado del menor, si los progenitores optan por dividir el periodo.

En cuanto a excedencias por cuidado de hijo/a, menor acogido o familiar, en el primer semestre del año se registraron 23.948, de las cuales 20.224 correspondieron a mujeres (84,4%) y 3.724 a hombres (15,6%). El número de excedencias disminuyó un 4% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…