La RAE sugiere «pélet» y «granza» como alternativas para referirse a las bolas de plástico en las costas gallegas

11 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un voluntario muestra varios pellets en la palma de su mano en la playa de La Arena | EP

La institución aclara la grafía recomendada para ‘pellet’ y propone una palabra española para esta situación

La Real Academia Española (RAE) ha ofrecido claridad respecto a la grafía adecuada para el término ‘pellet‘, empleado para describir las bolas de plástico que han invadido las costas gallegas recientemente, causando preocupación en diversas organizaciones ecologistas.

Según la RAE, la adaptación gráfica recomendada en español para esta palabra es ‘pélet’, aunque aún no figure en el diccionario oficial. Asimismo, la institución ha señalado posibles equivalentes en el idioma español, entre los cuales se destaca la palabra ‘granza’, ya aceptada en el diccionario.

Además, la RAE ha explicado que, si bien el diccionario oficial aún no incluye la palabra ‘pellet’, la grafía ‘pelet’ (sin tilde) también se utiliza extensamente.

No obstante, sugiere que se emplee esta última opción únicamente si se pronuncia de manera aguda, enfatizando la última sílaba. En cuanto a ‘granza’, su entrada en el diccionario comprende varias definiciones vinculadas a residuos, desde los restos de café o trigo hasta incluso «superfluidades de cualquier metal», considerándose sinónimos a los términos restos, residuos o desechos.

Los ‘pélets’, que son diminutos gránulos de plástico, se usan ampliamente en la fabricación de una variedad de productos, como botellas de agua, contenedores y bolsas.

Este material se ha convertido en un componente esencial en la fabricación de muchos productos plásticos cotidianos debido a su versatilidad y funcionalidad en la industria moderna.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La feria ARCO 2025 tendrá un 67% de galerías internacionales

'Wametisé: ideas para un amazofuturismo' es el tema central del evento artístico…

La caída de un meteorito alarmó a los habitantes de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche

A las 00.33 ingresó un asteroide a la atmósfera y generó un fenómeno en el cielo llamado bólido…

Fernando Alonso, en la gala de presentación del Mundial de F1: «El coche se ve increíble»

Stake F1 Team KICK Sauber abrió fuego con sus pilotos, el alemán Nico Hülkenberg y el brasileño Gabriel Bortoleto…

España desarrolla el primer exoesqueleto pediátrico para uso en entornos cotidianos

El invento supone un "cambio de paradigma" de la discapacidad para los niños afectados…