La primera actriz creada con IA busca levanta polémica en Hollywood

1 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
La actriz creada con IA, Tilly Norwood

Asegura que Norwood no pretende ser «un reemplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte»

La creadora de Tilly Norwood, una actriz desarrollada por inteligencia artificial que causó furor en internet este fin de semana, respondió a las críticas de la comunidad del entretenimiento asegurando que se trata de una obra artística.

Tilly Norwood es una joven de piel clara y cabello castaño, creada por IA y presentada como una actriz en ciernes en Instagram. Según su creadora, Eline Van der Velden, la figura digital ya atrajo la atención de varios agentes comerciales.

Durante un panel en la industria celebrado en Suiza, Van der Velden explicó que estudios y compañías del sector ya utilizan IA de manera discreta. Su empresa, Particle6, considera que la tecnología puede reducir de manera significativa los costos de producción. Dijo:

«Cuando lanzamos a Tilly, la gente preguntaba ‘¿Qué es eso?’, y ahora vamos a anunciar cuál agencia la va a representar en los próximos meses»

La actriz virtual ya apareció en una breve escena, según recoge El Observador. En julio, Van der Velden comentó a Broadcast International que el proyecto tenía grandes ambiciones:

«Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman, es nuestro objetivo. La gente se da cuenta que su creatividad no debe limitarse por un presupuesto, y es por eso que la IA puede ser positiva»

Polémica en Hollywood

El uso de la inteligencia artificial es un tema sensible en la industria. Fue, de hecho, uno de los puntos centrales en las huelgas de actores y guionistas de 2023. La reacción de la comunidad no se hizo esperar.

Melissa Barrera, la actriz protagonista de Scream, instó a boicotear a cualquier agente que represente a la actriz virtual:

«Espero que todos los actores representados por el agente que haga esto, lo manden al carajo. Qué asco, capten el ambiente»

Por su parte, Mara Wilson, recordada por Matilda (1996), advirtió sobre el impacto en el empleo humano:

«¿Qué hay de las cientos de mujeres de cuyos rostros tomaron material para crearla? ¿No podían contratar a ninguna de ellas?»

“Una pieza de arte”

Ante la ola de críticas, Van der Velden se defendió en Instagram. Aseguró que Norwood no pretende ser «un reemplazo para un ser humano, sino un trabajo creativo, una pieza de arte». Afirmó:

«Como muchas formas de arte anteriores a ella, ella desata conversación, y eso por sí solo muestra el poder de la creatividad»

Por ello, el uso de la IA en el sector creativo se ha multiplicado en los últimos meses y cada vez genera más controversia. Este verano, la banda virtual The Velvet Sundown superó el millón de oyentes en Spotify. En agosto, la revista Vogue publicó un anuncio con una modelo creada por inteligencia artificial.

No olvides...

Disney celebra su centenario en Madrid con el zapato de Cenicienta y el casco de Iron Man

La exposición reúne más de 250 piezas, entre obras de arte, documentos históricos y vestuarios…

El fenómeno del momento: ‘Una batalla tras otra’ arrasa en los cines

Aunque las críticas son brillantes y las estrellas poderosas, el éxito comercial todavía no está garantizado…

Día Internacional de las Personas de Edad: 10 claves para relacionarse con los mayores

Julio García Gómez, director de comunicación de la Fundación Casaverde, propone un decálogo de buenas prácticas para favorecer un diálogo…

Los ‘tapices de los pecados capitales’ se despiden de las Colecciones Reales tras meses de éxito

Cada tapiz muestra un pecado capital y su virtud opuesta, como la humildad frente a la soberbia…