La policía está meditando implantar nuevas fórmulas para que los migrantes puedan conseguir normalmente -y sin tener que pagar- la preceptiva cita con la que acudir a instalaciones policiales, sobre todo las de Extranjería, y poder renovar su documento de identidad, el llamado NIE, y otros papeles necesarios para su estancia en España.
La situación ahora mismo es calamitosa y gravosa, sobre todo en Madrid y Barcelona, para miles de migrantes que tienen que pagar entre 400 y 500 euros a despachos o agencias jurídicas que trapichean con las citas, que legalmente son gratuitas.
Periódicamente, la policía de Extranjería de España saca a través de sus páginas webs cientos de citas para que los migrantes elijan una hora y un día y puedan desplazarse hasta los oportunos departamentos policiales y poder así realizar sus gestiones en relación con la documentación necesaria para, entre otras cosas, residir en España.
Lo deseable es que los ciudadanos entrasen en la citada web policial, donde salen centenares de citas cada ciertos tiempo, y fijen a su voluntad una fecha para la entrevista con los agentes encargados de esta materia.
La cita, que es gratuita, es imprescindible para que la policía reciba a los interesados y atienda sus peticiones.
Pero el problema para miles de migrantes es que es muy complicado, cuando no imposible, obtener una cita a través de Internet en condiciones normales. Pueden acceder a la web, pero nunca hay citas.
¿Por qué no hay citas? Pues porque hay agencias y despachos de abogados que han creado una suerte de Bots o robots informáticos que acaparan al instante todas las citas que exhibe o saca la policía.
Para conseguir una, casi todos los migrantes, que ven impotentes cómo se les acercan los plazos para renovar sus papeles, no tiene otro remedio que acudir a esas agencias y comprar la cita. En torno a estas, hay una mafia muy extendida que se está forrando vendiendo citas que en realidad son gratuitas.
A estas mafias no les cuesta nada, pero el lucro que obtienen es enorme.
La policía es consciente de estas prácticas y de que hay abogados y determinadas personas que, mediante esos chanchullos informáticos, se están lucrando a costa de los ya de por sí vulnerables bolsillos de los migrantes.
Por este motivo, la policía está meditando buscar alternativas que eviten el acopio de citas y permitan a los migrantes conseguir gratis sus citas, según ha sabido Fuentes Informadas de fuentes policiales.
No es fácil combatir a estas mafias. Pero la policía se ha tomado muy en serio lo que lleva tiempo sucediendo y está estudiando alternativas. Es decir, que los interesados puedan obtener su cita y realizar sus gestiones en un tiempo prudencial sin tener que pagar a las mafias.
La policía conoce estas prácticas mafiosas desde hace tiempo. Lo que hacen estos despachos raya en el delito, pero la tipificación es difusa. Y de eso se aprovechan.
El caso de Lesly Guadalupe, la bailarina mexicana de 28 años que denunció al músico Nacho Cano ha aflorado de nuevo estas prácticas mafiosas, ha sacado a relucir recientemente este asunto de las mafias de las citas.
Lesly tiene dos procedimientos judiciales abiertos en Madrid, uno de ella contra Nacho Cano por favorecer la inmigración ilegal y por delitos contra los derechos de los trabajadores; y otro, del músico contra ella, por coacciones.
Lesly anunció a través de este digital su intención de regresar a México, aunque ese no era su deseo, si seguía sin poder arreglar los papeles de su renovación porque no había citas. Y, además, tampoco tenía dinero para pagar a las mafias.
Lesly Guadalupe estuvo en la Brigada de Extranjería de la avenida de los Poblados y los agentes le comentaron que para renovarle la documentación debía disponer de la oportuna cita. Y no tenía ni podía obtenerla.
Lesly explicó a Fuentes Informadas que, para poder permanecer en Madrid y atender los requerimientos relacionados con las dos causas que hay abiertas y que le afectan en los juzgados 19 y 22 de la plaza de Castilla, debía poder renovar los papeles.
Volverse a México por no tener cita para renovar los papeles ponía en jaque las diligencias judiciales que se tramitan por el caso Nacho Cano.
Finalmente, la policía, al conocer la situación de Lesly a través de este periódico, le consiguió un hueco para tramitarle los papeles. Y ya está de nuevo en situación legal en España.
No es fácil combatir a estas redes. No obstante, a finales del pasado año la Policía Nacional desarticuló una organización criminal dedicada al acceso de forma delictiva en la aplicación de cita previa del servidor de la Administración General del Estado, a la falsificación de documentos y al favorecimiento de la inmigración ilegal por medio de dichas actividades delictivas.
El entramado desarrolló un sistema para la obtención de citas previas “on line” de trámites de extranjería utilizando para ello bloqueos mediante “bots” en un servidor informático de la administración.
Fueron detenidas un total de 21 personas en las provincias de Alicante (17), Murcia (1) y Valencia (3).
Avisos
Haría bien la policía en solucionar este problema, que es un calvario para todos los hispanos. tener que pagar por salgo gratis es delictivo.
menos mal que por fin hay intención de darle una solución a la pesadilla de las mafias.
Soy abogado y ya era hora de que ponga coto a estás prácticas desleales y delictivas
Tengo aquí en Madrid a un familiar que lleva más de un año y todavía no ha conseguido arreglar los papeles. y eso que ha entrado muchas veces en tren ordenador. Que se arregle de una vez este tema
Bienvenida la decisión de la policía. Ya era hora.
Es vergonzoso lo que pasa ahora. Algo que es gratuito tienes que comprarlo en el mercado negro. Esto es de locos total. y aquí no pasa nada..
No sé si pasará esto en otros lugares del mundo. Parece que no es culpa de la policía, pero las policías tiene que tomar cartas en el asunto. hay gente que no tiene dinero ni para el alquiler y luego tienen que pasar por estás mafias.
Que por favor lo arreglen ya…
Una vergüenza lo que pasa en España.
a ver si es verdad que lo cambian.. no hay derecho a lo que está pasando ahora.
Han actuado si. Han designado la comisaria de Ceuta para que sus preciados marroquies puedan pedir asilo de forma VIP.