La Policía desmantela una red que introducía migrantes por Barajas fingiendo ser menores

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Seis ciudadanos
Archivo - Un grupo de agentes de Policía Nacional en el aeropuerto de Madrid-Barajas | Fuente: Europa Press

La organización criminal les entregaba un manual donde se explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto

La Policía Nacional ha desarticulado una red internacional que introducía a migrantes de origen senegalés a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Los migrantes fingían ser menores para solicitar asilo a su llegada, que realizaban a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Esta red clandestina empleaba una sofisticada ruta aérea para introducir de manera ilícita en Europa a cientos de personas. La organización contaba con un manual en el que se explicaban los pasos a seguir para solicitar asilo en nuestro país.

El primer paso era partir desde Senegal hasta la ciudad de Casablanca (Marruecos). Allí, los migrantes adquirían un billete de avión con destino a diferentes países de Sudamérica. Como estos vuelos requerían un tránsito por el aeropuerto madrileño, los migrantes aprovechaban la ausencia del requisito de visado durante el tránsito. Una vez llegaban a nuestro país, los viajeros desistían de continuar con el trayecto.

Destruían el pasaporte

Tras embarcar en Casablanca y ya dentro de la aeronave, rompían su pasaporte original. A su llegada a España, se dirigían a las autoridades manifestando carecer de documentación, ser menores de edad y originarios de países en conflicto como Mali o Etiopía.

De esta forma, los migrantes no eran retenidos en el aeropuerto mientras se estudiaba su solicitud de asilo. En su lugar, eran trasladados hasta los centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid, a efectos de protección. Estos centros tienen un régimen abierto, por lo que una vez ingresaban lo abandonaban sin formalizar su solicitud de asilo.

La organización contaba con toda una red de recogida y traslado de estas personas a su salida del centro. Para los traslados, acudían personas que ofrecían vehículo a cambio de una cantidad económica. Desde allí, los enviaban a estaciones de autobuses, aeropuertos, o incluso hasta Francia, Alemania o Bélgica.

La sospecha de que las víctimas pudiaran ser menores alertó a la Fiscalía de Menores de Madrid, quien encomendó unas primeras gestiones de investigación a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Madrid, además de a la Brigada Provincial de Información. Posteriormente, la colaboración entre ambos organismo comprobó que, en su mayoría, no se trataba de menores de edad, sino que simulaban serlo.

En la operación policial han sido detenidas un total de 12 personas en distintos puntos de la Comunidad de Madrid y Alcoy. Entre ellas estaba el líder a nivel europeo de la organización clandestina. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…

El 73% de los centros de salud en Madrid operan con plantillas incompletas y hay más de 775.000 personas sin médico

La falta de profesionales afecta gravemente a la atención primaria, con cientos de plazas vacantes y servicios compartidos entre centros…