La Policía apunta a que un electrodoméstico pudo originar el incendio de Campanar

11 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
juzgado
Bomberos en una grúa sanean la fachada quemada de uno de los bloques de Campanar. | Fuente: Rober Solsona / Europa Press.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana descarta que exista un indicio penal y recuerda que se trata de un accidente fortuito

La Policía Nacional sugiere que un electrodoméstico podría haber provocado el fuego registrado el pasado 22 de febrero en una residencia de uno de los dos bloques destruidos por las llamas en Campanar (Valencia), el cual resultó en 10 fallecidos y 15 heridos.

Así lo ha dado a conocer este lunes la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, en declaraciones a los medios de comunicación tras asistir al Fórum Europa y al ser preguntada por las novedades de este caso.

Bernabé ha explicado que la Policía descarta que en este suceso exista un indicio penal como origen del fuego y ha recordado que se trata de un accidente fortuito.

La Policía apunta a que el fuego se originó en la cocina de una vivienda de uno de los bloques de edificio, en concreto, por un electrodoméstico.

A partir de este momento, ha añadido Bernabé, las aseguradoras de las distintas viviendas y de la comunidad de propietarios podrán trabajar, «entrar y ver las cuestiones que tengan que ver con los afectados, para que puedan empezar de nuevo su proyecto vital», ha señalado.

Archivo de la causa

El Juzgado de Instrucción número 9 de València, encargado de investigar el incendio, acordó la pasada semana el sobreseimiento provisional de la causa después de que la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia del Cuerpo Nacional de Policía comunicase que las primeras investigaciones permitían descartar el origen criminal o delictivo del incendio de los edificios de la calle Rafael Alberi, número 2, de València.

El juzgado, a la vista de esta información, acordó provisionalmente el sobreseimiento de las actuaciones a la espera de que concluyan las investigaciones y análisis policiales oportunos, que continúan para poder esclarecer el origen concreto del incendio que tuvo lugar el pasado 22 de febrero.

Por otro lado, el juzgado de instrucción autorizó el acceso de las compañías aseguradoras al inmueble siniestrado, con supervisión policial, al objeto de permitir la realización de las oportunas gestiones para indemnizar a los perjudicados, ya que esta medida no interfiere en las investigaciones policiales.

Los hechos

El incendio se originó el 22 de febrero, sobre las 17.30 horas, en el apartamento 86 de uno de los dos edificios conformados por 138 inmuebles que fueron arrasados por el fuego.

Transcurrida apenas una hora del origen del fuego, las llamas habían devorado los dos bloques de viviendas, de 10 y 14 plantas, en las que vivían unos 450 vecinos. Como consecuencia, 10 personas fallecieron y otras 15 resultaron heridas, entre ellas, siete bomberos.

A raíz del incendio declarado en estos edificios construidos en 2009 –época del boom inmobiliario– por una promotora que quebró, se puso en marcha toda la operativa de emergencias –bomberos, policías, sanitarios, forenses– y se abrió una causa judicial para investigar lo ocurrido y determinar las causas del fuego, que se propagó en tiempo récord.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…