La pobreza se mantiene en un 15% de la población en España

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Un mendigo pide limosna en Barcelona / EP

El estudio refleja estancamiento en los niveles de miseria en el país durante el periodo analizado

España se encuentra estancada entre 2016 y 2020 con un 15% de su población experimentando pobreza multidimensional, según el Observatorio Social de la Fundación La Caixa. Un estudio denominado ‘Dinánima de la pobreza multidimensional en España y otros países europeos‘, revela que solo entre el 2% y el 10% de la población sufre privaciones en un solo indicador. Según Europa Press

Las personas afectadas por la pobreza multidimensional tienen 10 puntos porcentuales más de probabilidad que otros pobres de enfrentar privaciones adicionales, y hasta 20 puntos menos de probabilidad de superar una privación existente.

Interconexión de privaciones y su impacto

Los investigadores del estudio sugieren que estas privaciones tienden a estar interrelacionadas a lo largo del tiempo. Estas privaciones incluyen aspectos como carencias materiales, bajos ingresos, baja intensidad laboral, viviendas precarias, hacinamiento, mala salud y limitaciones en la salud.

Comparando con otros países europeos durante el mismo período de 2016 a 2020, se observa una situación similar en la interrelación de privaciones en Europa, aunque con variaciones según cada país.

En contraste, mientras que otros países lograron reducir sus niveles de pobreza multidimensional hasta en 5 puntos porcentuales, España apenas experimentó cambios, manteniéndose alrededor del 15% de su población afectada.

El análisis destaca que no existe una única privación que conduzca directamente a la pobreza, ni una que sea común a todas las personas en situación de pobreza.

Para abordar estas privaciones y prevenir su aparición futura, el estudio sugiere coordinar programas y medidas en todos los ámbitos de la política, con el objetivo de superar esta interrelación entre privaciones. Además, señala que los acuerdos sociales pueden influir en la combinación de privaciones, refiriéndose al marco institucional, la situación legal y las normas sociales.

El estudio se deriva de un proyecto liderado por Nicolai Suppa (Centre d’Estudis Demogràfics-Ced, Cerca, Equalitas, Oxford Poverty and Human Development Initiative-Ophi), seleccionado en la Convocatoria de Investigación Social 2020 de la Fundación La Caixa, que proponía microsimulaciones para analizar la pobreza multidimensional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez interrogará de nuevo a Begoña Gómez el 18 de diciembre

La Audiencia anula la imputación de Güemes y rechaza la “conclusión” del juez Peinado de que Begoña Gómez fue contratada en el Instituto de Empresa por “ser esposa del presidente de Gobierno”

Los jueces hacen una enmienda a la totalidad de la presunta “investigación” del magistrado, dejan fuera, por el momento, Air…

Un «viudo negro» le drogó, le robó y terminó cuatro días en coma hasta morir

Investigan la muerte de Ariel Castillo, un argentino que fue seducido y estafado por un hombre en Tinder…

Concluye sin acuerdo el acto de conciliación entre el emérito y Revilla, el monarca no asistió

La vista tuvo una duración inferior a 15 minutos…

La compraventa de viviendas logra su mejor marzo en 18 años, con 62.808 operaciones

La compraventa de viviendas libres subió un 41% interanual, hasta las 58.568 operaciones…