La población de España supera por primera vez los 48 millones de habitantes gracias al aumento de extranjeros

15 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
La población de España supera por primera vez los 48 millones de habitantes. | RTVE

Las ciudades que más han crecido en cuanto a residentes son Torrevieja, Estepona y Benidorm

La población de España aumentó en 598.634 habitantes durante 2022 y se superó, por primera vez, los 48 millones (48.085.361 personas), según los primeros resultados del Censo de Población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió, sobre todo, a los extranjeros, cuyo número creció en 580.574 personas, hasta superar por primera vez los seis millones.

Los extranjeros más numerosos en España a 1 de enero de 2023 eran los procedentes de Marruecos (893.953), Rumanía (629.755), Colombia (453.911), Italia (301.791), Reino Unido (284.037) y Venezuela (278.159). En términos relativos, por nacionalidades, los mayores aumentos de extranjeros durante 2022 se dieron entre los ciudadanos de Ucrania (75,9%), Colombia (45,7%) y Perú (44,9%), frente a los descensos de Bulgaria (-2,6%), Reino Unido (-2,5%) y Rumanía (-1,5%).

El 44% de la población residía a 1 de enero de 2023 en el mismo municipio en el que nació y el 22% en otro municipio de la misma provincia. El porcentaje de personas nacidas en el extranjero alcanzó el 17,1%. Entre los nacidos en el extranjero, el 12,5% (más de un millón) lo hizo en Marruecos, el 8,7% en Colombia y el 6,6% en Rumanía.

Por otro lado, durante el año 2022, la población de España aumentó en todas las CC.AA, excepto en Extremadura, donde descendió en 2.502 personas. Los mayores aumentos se produjeron en Cataluña (140.140 personas más), Comunidad de Madrid (128.649 más) y Comunitat Valenciana (108.079 más). En términos relativos, los mayores aumentos de población se dieron en Comunitat Valenciana (2,1%), Baleares y Comunidad de Madrid (1,9% en ambas).

Todas las provincias, excepto siete, vieron aumentado su número de habitantes durante el último año. Las que más crecieron fueron Alicante (2,5%), Guadalajara (2,5%) y Girona (2,3%), frente a los descensos que se registraron en las provincias de Jaén (-0,6%), Zamora (-0,6%) y Badajoz (-0,3%)

Torrevieja, Estepona y Benidorm

En 4.725 de los 8.131 municipios existentes a 1 de enero de 2023 (el 41,9% del total) la población aumentó o se mantuvo durante 2022. Si se consideran las principales ciudades, los mayores descensos de población durante el año 2022 en términos relativos se produjeron en Linares (Jaén,, con -1,1%), Cádiz (-1,1%), Puertollano (Ciudad Real, con -0,8%), Coslada (Madrid, con un -0,5%) y Fuenlabrada (Madrid, con un -0,5%).

Por el contrario, las ciudades principales con mayor aumento de población durante 2022 fueron Torrevieja (Alicante, con +6,8%), Estepona (Málaga, +4,6%), Benidorm (Alicante, +4,3%), Marbella (Málaga, +3,9%) y Benalmádena (Málaga, +3,8%).

Por grupos de edad, la población de España menor de 16 años se redujo en 40.625 personas durante 2022 (-0,6%), mientras que la de 16 a 64 años creció en 433.285 personas (un 1,4%) y la de 65 y más años aumentó en 205.974 (un 2,2%).

Aumenta el porcentaje de mayores de 65 o más años

Precisamente, el porcentaje de personas de 65 y más años respecto a la población total de España también se ha ido incrementando en los últimos años, al pasar del 10,2% en 1975, 11,8% en 1985, 15,0% en 1995, 16,6% en 2005, 18,5% en 2015, 19,6% en 2020 y 20,1% en 2023. De este modo, el porcentaje de este colectivo es ahora casi el doble que el porcentaje de 1975.

De este modo, el INE ofrecerá información actualizada cada año, en el caso de la población, y cada tres o cuatros años en el caso de las viviendas, en lugar de cada 10, como sucedía con los censos decenales que se venían elaborando hasta ahora. Además, estos nuevos censos anuales se elaboran con información recogida en su totalidad a partir de registros administrativos, sin necesidad de encuestar a ningún hogar, añade el INE.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sergio Ramos ficha por el Rayados de Monterrey

El campeón de Europa y del mundo con la selección española jugará así en un cuarto equipo en su larga…

Tras la salida de la OMS, Milei retirará a Argentina del Acuerdo de París

En una entrevista con el diario francés Le Point, el presidente argentino lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas…

Alimentos que suben el colesterol

La clave para un colesterol saludable radica en limitar las grasas saturadas y trans…

Más de la mitad de los procedimientos estéticos en España se realizan por profesionales no cualificados

El 50% de los españoles se ha realizado algún procedimiento estético…