La ONU hace un llamamiento urgente para proteger a los enfermos en el Día Mundial del Sida

1 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
November 30, 2024, Kathmandu, Kathmandu, Nepal: Nepali activists' light candles along the edge of red ribbon during an awareness event organized on the eve of "World AIDS day" in Kathmandu on November, 30, 2024. / Fuente: EP

El lema para esta jornada es ‘Toma el camino correcto’, con el fin de fomentar la inclusión y la defensa de los derechos humanos para lograr el fin del síndrome

La Organización de Naciones Unidas (ONU), según informa EP, ha realizado este domingo con motivo del Día Mundial del Sida un llamamiento «urgente» para que los derechos de las personas que viven con el VIH o corren el riesgo de contraerlo sean plenamente protegidos, como parte de los esfuerzos globales para erradicar el sida para 2030.

Como cada primero de diciembre, la organización internacional ha hecho público un manifiesto en el que subraya que la clave para acabar con ello como amenaza para la salud pública radica en situar los derechos humanos en el centro de la respuesta.

«Los importantes avances logrados en la respuesta al VIH están directamente relacionados con los avances en la protección de los Derechos Humanos. A su vez, los avances logrados en la respuesta al VIH han impulsado avances más amplios en la realización del derecho a la salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud», ha manifestado la organización.

En la misma línea, recoge EP, la ONU ha señalado que las persistentes brechas en la protección de estos derechos, sumadas al creciente ataque a los derechos fundamentales, amenazan con revertir el progreso logrado.

Desde la ONU han instado a garantizar la participación de todas las personas afectadas por el VIH, especialmente las más excluidas y vulnerables, y a eliminar las políticas y leyes que discriminan y estigmatizan, como las que afectan a mujeres, niñas y comunidades marginadas. «Obstruyen el acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del VIH», han apostillado.

La importancia de los derechos

El lema que ha escogido la organización para este día es «Toma el camino correcto», y tiene como fin fomentar la inclusión y la defensa de los derechos humanos para lograr el fin del sida, informa la agencia de noticias. «El camino que acaba con el sida es un camino de derechos», ha concluido la ONU.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, este año también remarca, en esta efeméride, en los derechos, afirmando que «el mundo puede acabar con el sida si se protegen los derechos de todos». «Si los Derechos Humanos ocupan un lugar central y las comunidades toman la iniciativa, el mundo puede acabar con el sida como amenaza para la salud pública de aquí a 2030», ha recalcado.

«La OMS hace un llamamiento a los dirigentes y ciudadanos mundiales para que defiendan el derecho a la salud abordando las desigualdades que obstaculizan el progreso para poner fin al SIDA», recoge EP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…

Fallece a los 76 años George Wendt, el entrañable Norm de ‘Cheers’

La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes por parte de sus compañeros de reparto y colegas…