La ONG Save The Children urge la creación de un registro unificado sobre violencia en la infancia en España

20 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Una carta con velas en el homenaje a un niño asesinado en La Rioja, en 2021. |Fuente: Europa Press

La Organización lamenta que a día de hoy no exista este registro lo que a su juicio «supone una gran carencia»

La ONG de infancia Save The Children ha urgido a la creación del Registro unificado de violencia contra la infancia y la adolescencia, tras las muertes violentas de menores que han ocurrido en España en las últimas semanas.

«Condenamos y lamentamos todos los actos de violencia hacia la infancia y la adolescencia, y mandamos todo nuestro cariño a las familias de las últimas víctimas mortales menores de edad», han subrayado desde Save The Children, en declaraciones a Europa Press.

Así lo ha manifestado la ONG en medio de una sucesión de muertes violentas de niños y niñas en las últimas semanas en España, entre ellas, la de dos hermanas de 8 y 11 años asesinadas por su madre, Guardia Civil en Cuenca, o la más reciente, la de un niño cuyo cuerpo sin vida ha sido hallado este lunes en Ceuta con signos de violencia. A estas se suman otros casos de muertes por causas no naturales, como la del niño de 22 meses fallecido en Huelva, tras quedar atrapado en un coche junto a su abuelo diabético que habría sufrido un «desvanecimiento tras sufrir una hipoglucemia».

La ONG ha recordado que este año tendría que crearse el registro unificado de violencia contra la infancia, pero lamenta que, «a día de hoy, no existen datos unificados en los que las víctimas sean menores de edad, lo que supone una gran carencia».

La Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia, aprobada en junio de 2021, establece la creación, mediante real decreto, de un Registro Central de información, «con la finalidad de compartir información que permita el conocimiento uniforme de la situación de la violencia contra la infancia y la adolescencia», pero aún no se ha puesto en marcha. Esta Ley fue un hito en la legislación española, «pero su desarrollo es vital para prevenir y para reparar a las personas supervivientes, pero también para proyectar luz sobre una realidad todavía muy desconocida», afirman un portavoz de la ONG.

Actualmente, según precisa Save The Children, las fuentes oficiales actuales que recogen datos de violencia contra la infancia, son el Observatorio de Violencia de Género, que recoge las víctimas menores de edad asesinadas por sus padres y el anuario del Ministerio de Interior, que recoge el número de víctimas de distintos delitos, distinguida por edad, pero que no aporta ningún dato de autores ni incluyen temas como el suicidio.

A esta petición también se ha sumado el Partido Popular.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de…

Emiliano Aguilar protagoniza pelea con exnovio de Jenni Rivera

El incidente genera diversas reacciones en el ámbito del entretenimiento y destaca la importancia de mantener el respeto y la…

¿Qué legado han dejado al mundo los últimos cinco papas que guiaron a la Iglesia católica?

Desde la apertura al diálogo con la sociedad hasta la preocupación por el medio ambiente, cada uno ha dejado una…