La OMS propone que se aumente el diagnóstico temprano de la neumonía virulenta

1 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bacterias, resistencia antimicrobiana. - CIBER

Las cepas de K. pneumoniae pueden causar infecciones graves en individuos sanos

Dado el aumento de casos que se han notificado a principios del año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone que los Estados Miembros incrementen gradualmente su capacidad de diagnóstico de laboratorio para la identificación temprana de Klebsiella pneumoniae hipervirulenta (hvKp).

También pide que se refuercen las capacidades de laboratorio en materia de pruebas moleculares y detección y análisis de genes de virulencia pertinentes, además de los genes de resistencia, según informa Europa Press.

La evaluación del riesgo a nivel mundial es moderada, dados los retos que plantea la vigilancia, la falta de información sobre las tasas de pruebas de laboratorio, el seguimiento y la escala de la transmisión comunitaria, la brecha en los datos disponibles sobre infecciones, hospitalización y la carga global de la enfermedad.

A principios de 2024, el Sistema Mundial de Vigilancia y Resistencia a los Antimicrobianos (GLASS-EAR) emitió una solicitud de información para evaluar la situación mundial actual, dado el aumento de la identificación de aislados de Klebsiella pneumoniae hipervirulenta (hvKp) de tipo de secuencia (ST) 23 portadores de genes resistentes a los antibióticos carbapenemes – genes de carbapenemasas.

Las cepas de K. pneumoniae que pueden causar infecciones graves en individuos sanos y que se han identificado con creciente frecuencia en los últimos años se consideran hipervirulentas en comparación con las cepas clásicas por su capacidad de infectar tanto a individuos sanos como inmunodeprimidos y por su mayor tendencia a producir infecciones invasivas.

En el pasado mes de febrero, la propagación del hvKp resistente a los carbapenemes en los entornos sanitarios puedo provocar un aumento de la morbilidad y la mortalidad entre las poblaciones de pacientes vulnerables en estos entornos, según avisó el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

La presencia de hvKp ST23 se notificó en al menos un país de las seis regiones de la OMS. La aparición de estos aislados resistentes a antibióticos de última línea, como los carbapenems, hacen necesaria la administración de tratamientos antimicrobianos alternativos, que pueden no estar disponibles en muchos contextos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La gripe en España se cobró la vida de más de 1.800 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025

El virus respiratorio sincitial (VRS) también tuvo un peso importante en la temporada, con más de 22.800 hospitalizaciones, más de…

Los ultraprocesados se convierten en los reyes invisibles de nuestra alimentación

Cada vez más estudios muestran que dietas altas en ultraprocesados se asocian con mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2,…

Comidas y bebidas que facilitan la digestión y evitan el estreñimiento

Es importante aumentar la fibra poco a poco. Si tu cuerpo no está acostumbrado, pueden aparecer gases o hinchazón…

¿Pueden los suplementos sustituir la alimentación?

Los suplementos no son caramelos, son concentrados químicos que requieren supervisión…