La OMS pide reforzar de manera «urgente» las medidas para detener la resistencia a los antimicrobianos

18 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM)
Una mujer se lava las manos. | EP

Solo el 11% de los países ha asignado partidas financieras específicas en sus presupuestos nacionales, según datos recientes de la encuesta anual Tracking AMR Country Self-assessment Survey

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), que se celebra del 18 al 24 de noviembre, ha hecho un llamamiento urgente a nivel mundial para hacer frente a este creciente desafío de salud pública, según Europa Press.

La RAM, que afecta a bacterias, virus, hongos y parásitos, representa una amenaza significativa que contribuye a casi cinco millones de muertes humanas al año solo por infecciones bacterianas.

La OMS enfatiza la necesidad de un apoyo financiero y técnico adicional para que los países desarrollen, prioricen, implementen y supervisen planes efectivos para combatir la resistencia a los antimicrobianos. La falta de inversión en investigación y desarrollo de nuevos antimicrobianos agrava la situación, posicionando a la RAM entre las diez principales amenazas para la salud pública mundial.

El uso indebido y excesivo de antimicrobianos, tanto en la salud humana como en la producción de alimentos, es el principal impulsor de la RAM, según la Organización. Para abordar esta problemática, muchos países han establecido planes multisectoriales.

Sin embargo, según datos recientes de la encuesta anual Tracking AMR Country Self-assessment Survey, aunque el 93 % de los países ha establecido planes multisectoriales contra la RAM y el 68 % está aplicando algunos elementos de dichas ideas. Además, solo el 11% de los países ha asignado partidas financieras específicas en sus presupuestos nacionales para respaldar los esfuerzos contra la resistencia a los antimicrobianos.

Durante esta semana de concienciación, la comunidad internacional se une en la urgencia de tomar medidas inmediatas y coordinadas para frenar la resistencia a los antimicrobianos y salvaguardar la eficacia de los tratamientos médicos esenciales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una dieta vegetal saludable podría proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal

Un estudio identifica a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección Un estudio reciente…

La inteligencia artificial revoluciona la forma de medir y tratar el dolor crónico

La IA emplea señales como la expresión facial, la frecuencia cardíaca o el tono de voz para evaluar el dolor…

Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia sin biopsia de médula

La clave del avance es detectar el síndrome mielodisplásico (SMD), una enfermedad relacionada con la edad en la que las…

Alimentos que hidratan

El agua no es la única fuente de hidratación: las frutas, las verduras frescas y muchas bebidas también aportan líquidos…