La OMS define el hospital Al Shifa como una «zona de muerte» y pide evacuar a sanitarios y pacientes

19 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Trabajadores y voluntarios atienden a heridos en el hospital gazatí de Al Shifa, en el norte de la Franja de Gaza, a 3 de noviembre de 2023 | EP.

El organismo de Naciones Unidas ha denunciado «evidentes señales de bombardeos y disparos» en el establecimiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido el hospital Al Shifa como una «zona de muerte», y la situación en el norte de Gaza como «desesperada», después de que un equipo conjunto de la ONU dirigido por la OMS accediera este sábado al hospital «para evaluar la situación sobre el terreno».

El organismo de Naciones Unidas, que solo ha permanecido una hora en el complejo hospitalario por motivos de seguridad, ha denunciado en un comunicado «evidentes señales de bombardeos y disparos» y la existencia de una fosa común en la que les dijeron «había más de 80 personas enterradas».

Si bien «ha sido imposible para el personal (de la ONU) realizar una gestión eficaz de los residuos en el hospital», han constatado que «los pasillos y los terrenos del hospital están llenos de desechos médicos y sólidos, lo que aumenta el riesgo de infección».

Asimismo, desde la OMS han asegurado que los pacientes y el personal sanitario con el que han hablado están aterrorizados por su seguridad y salud y han pedido la evacuación. «El hospital Al Shifa ya no puede admitir pacientes, y los heridos y enfermos ahora son remitidos al hospital Indonesio, gravemente abrumado y que apenas funciona», ha añadido la organización.

Planes de evacuación inmediata

La Organización Mundial de la Salud ha asegurado en la misma nota que, junto a sus socios, está «desarrollando urgentemente planes para la evacuación inmediata de los pacientes restantes, el personal y sus familias».

Así, se están organizando «misiones adicionales» para trasladar pacientes desde Al Shifa al complejo médico Nasser y al hospital Europeo de Gaza (en el sur de Gaza) durante las próximas 24 a 72 horas y «en espera de que las partes en el conflicto garanticen un paso seguro».

No obstante, la organización ha alertado de que «estos hospitales ya están trabajando por encima de su capacidad», y que las nuevas derivaciones del hospital Al Shifa ejercerán aún más presión sobre el personal y los recursos sanitarios sobrecargados.

A este respecto, la OMS ha repetido su llamamiento a «realizar esfuerzos colectivos» para acabar con las hostilidades y la crisis humanitaria en Gaza: «Exigimos un alto el fuego inmediato, un flujo sostenido de asistencia humanitaria a gran escala, un acceso humanitario sin obstáculos a todos los necesitados, la liberación incondicional de todos los rehenes y el cese de los ataques a la atención médica y otras infraestructuras vitales».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…