La OMS analiza una nueva variante de la Covid-19 que, por el momento, posee un riesgo de infección bajo

20 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Infección, protección, covid-19, coronavirus.| Fuente: Istock

La organización advierte que con la llegada del invierno, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado la variante JN.1 como una variante de interés (VOI) separada del linaje original BA.2.86 debido a su rápida propagación. Sin embargo, la evidencia actual muestra que el riesgo adicional para la salud pública mundial se considera bajo.

La OMS advierte que con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países. La organización monitorea continuamente la evidencia y actualizará la evaluación de riesgos de JN.1 según sea necesario.

Vacunas actuales aún son efectivas contra JN.1 y otras variantes

La OMS confirma que las vacunas actuales continúan protegiendo contra enfermedades graves y la muerte por JN.1 y otras variantes circulantes del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.

La COVID-19 no es la única enfermedad respiratoria circulante, ya que la gripe, el VSR y la neumonía infantil común están en aumento. Por este motivo, la OMS aconseja tomar medidas preventivas al utilizar todas las herramientas disponibles, como el uso de mascarilla, el distanciamiento social, la higiene personal y la vacunación contra el COVID-19 y la gripe. Además, insta a quedarse en casa si se está enfermo y realizar pruebas ante síntomas o exposición a la Covid-19 o la gripe.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Frutas, color y salud: los superalimentos que no deben faltar en tu dieta

Hidratantes, nutritivas y llenas de beneficios: las frutas son esenciales para el bienestar diario y aún más si haces ejercicio.…

Científicos logran que la quimioterapia sea más eficaz contra el cáncer de páncreas al anular una proteína clave

El hallazgo, realizado en España, permite que los fármacos penetren mejor en las células tumorales, reduciendo también los efectos secundarios…

Un fármaco para la diabetes reduce la mortalidad tras operaciones cardíacas

Dapagliflozina mejora el pronóstico de pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica sometidos a TAVI, según un ensayo español…

Las terapias con células son una nueva esperanza para reducir recaídas en cáncer hematológico

Expertos destacan el potencial de la inmunoterapia para transformar los tratamientos oncológicos y mejorar la calidad de vida de los…