La OCU recomienda vigilar los precios antes del Black Friday para evitar estafas

10 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Un comercio anuncia los descuentos del Black Friday
Un comercio anuncia los descuentos del Black Friday | Fuente: Europa Press

Muchos comercios ‘online’ calculan los descuentos a partir del precio que más les conviene, y no el más bajo del mes previo, como exige la normativa

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido recomendaciones para que los consumidores se anticipen al Black Friday, que se celebra el próximo 29 de noviembre, y lleven un seguimiento de los precios de los productos de su interés. Según la OCU, apuntar los precios con semanas de antelación es la mejor estrategia para identificar si los descuentos son auténticos y evitar prácticas comerciales engañosas.

Descuentos reales, minoría en Black Friday

Un análisis reciente de la OCU sobre más de 18.000 precios en 63 tiendas online muestra que solo un 14% de los productos en el Black Friday de 2023 presentaron reducciones de precio, mientras que el 36% de los artículos había subido. La mayoría de los productos en promoción mantenían su precio, a pesar de mostrarse en campañas de Black Friday que sugerían una rebaja. Esto refleja un incumplimiento de la normativa vigente, que obliga a que cualquier descuento se indique junto al precio más bajo que el producto tuvo en los últimos 30 días.

Según el estudio, muchos comercios online calculan los descuentos a partir del precio que más les conviene, y no el más bajo del mes previo, como exige la normativa. La OCU ha solicitado al Ministerio de Consumo y Agenda 2030 una intervención para asegurar el cumplimiento de esta normativa y sancionar a los comercios que recurran a esta práctica engañosa.

Desconfianza de los consumidores

La OCU subraya la creciente desconfianza entre los consumidores, ya que el 67% de los encuestados el año pasado afirmaron que algunas tiendas incrementan precios en las semanas previas al Black Friday para aplicar después “descuentos” que dejan los precios similares. Asimismo, el 38% de los encuestados considera que, en la mayoría de los casos, los productos no presentan rebajas durante el Black Friday o incluso son más caros que en otros periodos no promocionales.

Aun con este escepticismo, un 71% de los consumidores encuestados cree que merece la pena aprovechar el Black Friday, motivados por los posibles descuentos auténticos que aún se pueden encontrar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aumento de temperaturas y cielos nubosos en gran parte de la Península

Las heladas se restringirán a zonas altas de Pirineos, donde podrían darse nevadas en montañas del extremo norte…
El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

El Senado vuelve a interrogar esta semana al ministro Puente y cita al hermano de Koldo García

En su primera comparecencia afirmó que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama…

El lobo no es el único: linces, halcones, nutrias y orcas también están blindados por ley

El LESPRE protege a más de 600 especies en España, entre ellas depredadores emblemáticos cuya conservación enfrenta tensiones políticas, científicas…

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…