La NASA y Nikon desarrollan la primera cámara de mano sin espejo para uso en la Luna

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Nikon Z9 adaptada por la NASA durante las pruebas - NASA

La herramienta tecnológica, cuya versión terrestre supera los 5.000 euros, será probada inicialmente en la Estación Espacial Internacional

La NASA ha colaborado con Nikon para adaptar una Z9 estándar de Nikon y convertirla en la primera cámara de mano sin espejo diseñada específicamente para su uso en la Luna. Este avance tecnológico se espera que permita a los astronautas del programa Artemis capturar imágenes de alta calidad en entornos con poca luz durante sus misiones en la superficie lunar.

La nueva cámara lunar, denominada HULC (Cámara Lunar Universal de Mano), cuenta con un visor y capacidades de vídeo integradas, lo que permite a los astronautas capturar imágenes fijas y vídeos con un solo dispositivo.

Equipos del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA y de Nikon han colaborado para realizar las modificaciones necesarias en la cámara, que incluyen el uso de lentes Nikkor y una manta térmica de la NASA para protegerla del polvo lunar y las temperaturas extremas.

Además de las adaptaciones físicas, la cámara también incorpora componentes eléctricos modificados para minimizar los problemas causados por la radiación en el entorno lunar, garantizando su funcionamiento óptimo durante las misiones. Esta nueva herramienta tecnológica, cuya versión terrestre supera los 5.000 euros, será probada inicialmente en la Estación Espacial Internacional para demostrar su eficacia antes de su uso en la Luna.

Durante más de 50 años, la NASA ha utilizado una variedad de cámaras en el espacio, pero esta será la primera vez que los astronautas dispongan de una cámara de mano especialmente diseñada para la Luna. A diferencia de las cámaras utilizadas durante el programa Apolo, que carecían de visor, la nueva cámara lunar ofrece visor y capacidades de vídeo, simplificando el proceso de captura de imágenes para los astronautas.

Para garantizar su rendimiento en la superficie lunar, la cámara ha sido sometida a pruebas térmicas, de vacío y de radiación para simular las condiciones del espacio. Además, se ha utilizado en entrenamientos de geología lunar en lugares como Arizona y Lanzarote, donde astronautas de la NASA, la ESA y la JAXA han podido probar su funcionalidad en entornos similares a los que encontrarán en la Luna.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…

Nicolle Figueroa habla claro sobre redes, ansiedad y autocuidado

Equilibrar fama y emociones no es fácil, pero Nicolle ha encontrado la clave para cuidar su bienestar en la era…

Antonio Banderas, galardonado con el Premio Talía de Honor 2025

El reconocimiento tiene como objetivo destacar la trayectoria de Banderas, así como "su incuestionable figura, que sin duda representa los…

Meghan Markle revela que sufrió preeclampsia posparto: «Es tan raro y da tanto miedo»

Se trata de una enfermedad rara que se manifiesta con hipertensión arterial, retención de líquidos severa y pérdida de proteínas…