La NASA pone a prueba un proyecto láser que busca mejorar la comunicación desde Marte

9 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Transceptor DSOC a bordo de la nave Psyche - NASA:JPL-CALTECH
Transceptor DSOC a bordo de la nave Psyche. | Fuente: La NASA

El proyecto DSOC allana el camino para transmitir datos científicos y vídeos en alta velocidad desde el espacio

La NASA lanza en otoño el proyecto de comunicaciones ópticas en el espacio profundo (DSOC, por sus siglas en inglés). Con esta iniciativa, el organismo espacial busca llevar la comunicación a un nuevo nivel de eficiencia. Probando algunas tecnologías revolucionarias para mejorar significativamente la transmisión de datos científicos y vídeos desde el planeta Marte.

Este innovador proyecto tiene como objetivo fundamental acelerar la velocidad de transmisión de datos más allá de lo que los sistemas de radiofrecuencia actuales permiten en el espacio. Se busca utilizar el dispositivo láser en lugar de las ondas de radio. El proyecto DSOC podría revolucionar la capacidad de transmisión de datos desde el espacio profundo, abriendo la puerta a grandes posibilidades.

La clave de este avance se encuentra en el transceptor láser de infrarrojo cercano, que será un componente crucial en la próxima misión Psyche de la NASA. El transceptor se integrará en la sonda que será lanzada hacia el asteroide Psyche en octubre, y durante los dos primeros años del viaje, establecerá una comunicación pionera con estaciones terrestres ubicadas en California. Este hito no solo impulsará la tecnología láser de alta capacidad, sino que también permitirá probar la robustez de detectores altamente sensibles y métodos avanzados para decodificar las señales desde el espacio profundo.

La comunicación láser se presenta como un cambio de paradigma en comparación con las tecnologías de radiofrecuencia que han sido la norma durante décadas. La capacidad de empaquetar datos en ondas más estrechas de luz infrarroja cercana permite una transmisión mucho más eficiente y rápida de grandes volúmenes de información. Esta innovación promete no solo beneficiar las misiones de exploración espacial, sino también allanar el camino para futuras expediciones tripuladas a Marte.

Este proyecto audaz marca un hito importante en la continua búsqueda de avances tecnológicos que transformarán la forma en que exploramos el universo. La NASA sigue en la vanguardia de la innovación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…