La muerte de un bombero en León eleva a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios en España

18 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Inendio
Bomberos trabajan para extinguir el incendio, a 10 de agosto de 2025, en Molezuelas de la Carballeda, Zamora (España) / Emilio Fraile - Europa Press

En León, el fuego avanza sin control en zonas de alto valor ecológico, como los Picos de Europa

Un bombero forestal de la Junta de Castilla y León ha fallecido en Espinoso de Compludo (León) tras volcar la autobomba en la que se dirigía al incendio de Yeres, en la comarca de Ponferrada. Otro trabajador resultó herido en el mismo siniestro. Con esta víctima, ya son cuatro los fallecidos en los incendios que arrasan distintas zonas de España.

El Servicio de Emergencias 112 informó de que el accidente ocurrió alrededor de las 22:20 horas del jueves. El camión cayó por un terraplén. Una llamada alertó de que el vehículo había volcado y uno de los ocupantes estaba atrapado. Los equipos de rescate encontraron a un bombero inconsciente fuera del vehículo y a otro dentro de la cabina. Pese a la rápida intervención, uno de ellos no logró sobrevivir debido a la gravedad de las lesiones, según informa Antena3.

Castilla y León, la región más afectada

La comunidad sigue siendo el epicentro de la emergencia. Hay 31 incendios activos en León, Zamora, Salamanca y Ávila. Solo en León se concentran 15 focos. Más de 2.000 personas han sido evacuadas en unas 60 localidades y pedanías.

El fuego avanza sin control en zonas de alto valor ecológico, como los Picos de Europa. En el Valle de Valdeón se han desalojado ocho pueblos.

Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta en León, reconoció que el domingo fue «muy complejo» por el número de focos activos y la fuerza del viento:

«Hemos tenido rachas muy fuertes y variables que han puesto en riesgo incluso al propio operativo, con brigadas que tuvieron que ser rescatadas»

En Palencia, la localidad de San Pedro de Cansoles quedó arrasada por las llamas. Sus vecinos relataron la angustia vivida al ver cómo el fuego destruía sus viviendas:

«Con los nervios no sabíamos qué sacar, no sabíamos qué iba a pasar. Ha sido muy desagradable»

Galicia y Extremadura

La provincia de Ourense continúa cercada por el fuego. Se contabilizan 14 incendios activos y más de 58.000 hectáreas quemadas. Hay seis heridos, entre ellos un bombero y un brigadista. Los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanecen suspendidos por segundo día consecutivo.

En localidades como Retorta, los vecinos intentan contener las llamas con medios propios: palas, cubos y mangueras. «Estamos refrescando para que si llega el fuego se muera aquí. Lo intentamos con lo que tenemos», relata un habitante.

En Extremadura, el incendio de Jarilla mantiene un perímetro de 130 kilómetros. Ha arrasado más de 11.000 hectáreas en el norte de Cáceres. Aunque se ha levantado el confinamiento en algunas zonas, otras como Hervás siguen en alerta por la cercanía del fuego.

La presidenta regional, María Guardiola, confirmó que una veintena de personas atrapadas en Cabezabellosa fue evacuada en convoy gracias a la intervención de la Guardia Civil y Protección Civil.

También el Gobierno ha solicitado ayuda a la Unión Europea para reforzar las labores de extinción. Alemania, Eslovaquia y Países Bajos se sumarán a Italia y Francia en el envío de medios aéreos, vehículos y equipos de bomberos forestales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Al menos dos muertos y tres heridos graves en un atentado terrorista contra una sinagoga en Manchester

El incidente se produjo en pleno Yom Kippur, la jornada más sagrada del calendario judío, cuando el templo se encontraba…

Israel pone fin a la flotilla con la captura de todos los barcos y la detención de decenas de activistas

La Sumud Flotilla acusa a las fuerzas israelíes de un "crimen de guerra" y llama a la movilización internacional para…

Elon Musk se convierte en el primer multimillonario con un patrimonio de 500 mil millones de dólares

El directorio de Tesla propuso un plan de compensación valorado en un billón de dólares para Musk…
Los inversores extranjeros son los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española, en la que cae a mínimos el peso de las familias

Los inversores extranjeros son ya los dueños de casi la mitad del capital que se mueve en la Bolsa española

Un total de 8.634 fondos privados participan en el Ibex 35 con un valor de mercado de 207.300 millones de…