Los carburantes frenan su precio y bajan ligeramente tras tres subidas

2 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Evolución del precio de los carburantes - EPDATA

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta 77,6 euros, lo que supone 2,69 euros más que en 2024

El precio de los carburantes ha frenado esta semana la espiral alcista con la que comenzaron septiembre. Tras tres subidas consecutivas, los precios se han abaratado hasta un 0,13%.

En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha situado en 1,411 euros, tras una ligera bajada del 0,04% respecto a la semana pasada, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha caído también esta semana, con un descenso del 0,13%, para retroceder hasta 1,482 euros.

Con estos descensos, en lo que va de 2025, la gasolina se ha abaratado un 2,82% respecto al cierre del año anterior, mientras que el diésel ha descendido un 2,21% en el mismo periodo.

Coste de llenar el depósito

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta unos 77,6 euros, lo que supone 2,69 euros más que en las mismas fechas de 2024, cuando ascendía a 74,91 euros.

Aunque para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros supone un desembolso de 81,51 euros, apenas cinco céntimos menos que en 2024, cuando el coste era de 81,56 euros.

Comparativa histórica

Asimismo, el precio medio del litro de diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles previos a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, cuando costaba 1,479 euros. También la gasolina sigue por debajo del precio de 1,591 euros que tenía en ese momento.

Pero ambos carburantes continúan lejos de los máximos registrados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina alcanzó 2,141 euros y el gasóleo 2,1 euros por litro.

El diésel acumula ya 135 semanas por debajo del precio de la gasolina, recuperando la situación habitual anterior a la invasión rusa. Entre agosto de 2022 y mediados de febrero de 2023, el gasoil fue más caro que la gasolina de forma continuada.

Factores que influyen

Depende de múltiples factores el precio de los carburantes, como su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. Además, la variación del precio del crudo no se traslada de manera inmediata a los carburantes, sino con un decalaje temporal.

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,629 euros el litro, y de la eurozona, con 1,677 euros.

Sin embargo, en el caso del diésel, el precio en España también es inferior a la media de la UE, situada en 1,543 euros, y de la zona euro, donde el precio medio es de 1,568 euros.

No olvides...

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…