La ONU convoca una reunión de emergencia en Libia ante el riesgo de «colapso económico»

27 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de Libia / EP

Las tensiones políticas entre el este y el oeste del país permanecen a pesar del acuerdo de alto el fuego de 2020 respaldado por Naciones Unidas

La Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) anunció el pasado lunes la convocatoria de una reunión de emergencia con todas las partes implicadas en la crisis del Banco Central de Libia. La medida responde al riesgo de colapso financiero y económico que enfrenta el país, tras la decisión del Gobierno del este de suspender la explotación y exportación petrolera debido al conflicto con el Ejecutivo de Trípoli sobre el control del banco.

La UNSMIL ha señalado que el objetivo de la reunión es alcanzar un consenso basado en acuerdos políticos que incluya la independencia del banco y garantizar la continuidad de los servicios públicos. Así, ha pedido levantar «de inmediato» el estado de fuerza mayor en los yacimientos petrolíferos y «abstenerse de utilizar la principal fuente de ingresos del país con fines políticos».

Abstenerse de utilizar la fuerza

Además de instar a «suspender todas las decisiones unilaterales relacionadas» con el banco, ha solicitado «detener cualquier escalada y abstenerse de utilizar la fuerza para lograr objetivos políticos o intereses fraccionales» y garantizar la seguridad de los empleados del banco, protegiéndoles de «amenazas y detenciones arbitrarias».

«Continuar con acciones unilaterales tendrá un costo para el pueblo libio a la hora de resolver la crisis prolongada y corre el riesgo de precipitar el colapso financiero y económico del país», reza un comunicado en el que la misión ha expresado «su profunda preocupación por el deterioro de la situación en Libia «como resultado de las decisiones unilaterales».

Las divisiones políticas entre el este y el oeste del país permanecen a pesar del acuerdo de alto el fuego de 2020 respaldado por Naciones Unidas y que aún hoy desembocan en conflictos en torno al oro negro dado su peso en la economía de la nación africana. Libia produjo en total unos 1,15 millones de barriles diarios de crudo el mes pasado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…