El Gobierno aprobará este martes el anteproyecto de ley para la jornada de 37,5 horas

4 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Acuerdo de rebaja a la jornada laboral. | EP

Trabajo busca que la norma se publique en el BOE antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación

El Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin pérdida de salario, prácticamente un año después de la primera reunión del diálogo social sobre la materia y tras haberse superado las diferencias que mantenían los ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación.

El anteproyecto es fruto del acuerdo que firmaron el pasado mes de diciembre el Ministerio que dirige Yolanda Díaz y CCOO y UGT y del que quisieron quedarse fuera las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme, al entender que la jornada laboral es una materia que debe fijarse vía negociación colectiva.

La rebaja de jornada es uno de los objetivos estrella de Díaz para este legislatura y formaba parte del acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar. Trabajo calcula que esta medida beneficiará a cerca de 12 millones de trabajadores.

Una vez que lo apruebe el Gobierno este martes, el texto recibirá los preceptivos informes del Consejo de Estado y del CES antes de volver al Consejo de Ministros como proyecto de ley, lo que Trabajo estima que se producirá a finales de febrero. Después, entrará ya en el Congreso, donde los grupos parlamentarios podrán introducir enmiendas antes de su aprobación definitiva.

El objetivo de Trabajo es que la norma esté publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes del verano para que las empresas puedan tener unos meses de adaptación, pues, según lo acordado, los convenios colectivos que tengan más de 37,5 horas semanales de jornada en promedio anual tendrán hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse a la jornada máxima de 37,5 horas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa: “Veo a esa señora con la flores amarillas”

El Papa: “Veo a esa señora con las flores amarillas”

Francisco se asoma durante unos segundos al balcón del hospital para saludar antes de recibir el alta…
¡Pepe no digas eso, dime que vamos a hacer el amor!

¡Pepe no digas eso, dime que vamos a hacer el amor!

Estamos instalados en la tontería. Dice el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que hay que hacer más «pedagogía» a la…

La compraventa de viviendas alcanza su mejor enero desde hace quince años

El sector inmobiliario mantiene su crecimiento con cifras récord…
Laurence llega con más precipitaciones de lluvia y nieve

Cadenas obligatorias en Navacerrada y Cotos y tres carreteras cortadas por ‘Martinho’ por nieve o lluvia

Aún quedarán resto de inestabilidad el lunes, aunque ya será bastante menos acusada que en los días previos…