La inteligencia artificial se une a la creación artística de la 43ª edición de ARCOmadrid

6 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
La obra 'Damnatio Memoriae', de Daniel Andújar. | EP

El director de la galería destaca la importancia de que los talentos trabajen con las últimas tecnologías

La 43ª edición de ARCOmadrid ha dado inicio con la participación de 205 galerías de 36 países, siendo 73 de ellas españolas y 132 extranjeras. Este año, la fusión entre arte y tecnología se hace evidente con la presencia de obras generadas con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).

Asimismo, en la galería 1 Mira Madrid, Daniel Andújar presenta Damnatio Memoriae, una pieza que aborda la memoria histórica mediante la reinterpretación de un escudo franquista, tintado de negro, acompañado de obeliscos. La obra explora el concepto romano de Damnatio Memoriae, utilizado para «olvidar un evento traumático».

La galería catalana Àngels Barcelona exhibe tres obras generadas con la tecnología de la IA. Last seen de Andújar recupera la imagen de plantas extintas, explorando la negación de la historia y la cancelación. Rerum Natura de Joan Fontcuberta crea nuevas plantas, mientras Quantum Emotitecture de Ania Soliman investiga el lenguaje del futuro sobre temas de género y raciales a través de la pintura.

La fusión entre arte y tecnología toma protagonismo en ARC

Daniel Canogar, presente en todas las ediciones de ARCO, presenta Effulgence y Scroll, ambas generadas con IA y valoradas en 40.000 euros. Effulgence se basa en algoritmos generativos con fotografías del archivo de World Press Photo, mientras que Scroll traduce al instante los trending tuits en lenguaje de graffiti, conectando la protesta callejera con el espacio público de Internet.

En la obra Redundant Assembly de Rafael López en la galería Max Estrella, la IA reflexiona sobre el género al mezclar caras de personas frente a un espejo. Alberto de Juan, director de la galería, destaca la importancia de que los artistas trabajen con la IA, aunque reconoce sus desafíos y la necesidad de humanizarla.

Finalmente, el ARCOmadrid se consolida como un espacio donde la creatividad humana y la tecnología convergen, desafiando las fronteras tradicionales del arte contemporáneo y explorando nuevas posibilidades de expresión artística en el siglo XXI.

No olvides...

El polémico beso fallido de Enrique Iglesias a Emilia Mernes

El cantante intentó ha recibido un aluvión de críticas en redes y esta es la reacción a su intento en…

Una manada rota ha protagonizado un primer encierro peligroso en San Fermín 2025

En el recorrido no hay heridos por asta po sí varios contusionados que han sido atendidos por los servicios sanitarios…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…