La Iglesia hace un llamamiento sobre el aumento de personas que padecen sufrimiento psicológico

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Iglesia
Una persona en un momento difícil. | Fuente: International SOS / EP

Para ello, el departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española lanza la Campaña del Enfermo 2024 bajo el lema ‘Dar esperanza en la tristeza’

La Iglesia llama a reflexionar sobre el aumento de personas que padecen sufrimiento psicológico y emocional. El departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Española lanza la Campaña del Enfermo 2024 bajo el mensaje Dar esperanza en la tristeza.

La campaña comienza el 11 de febrero, con motivo de la festividad de la Virgen de Lourdes y la Jornada del Enfermo en el mundo. Y termina el 5 de mayo con la Pascua del Enfermo.

España lidera la lista de países en consumo de ansiolíticos, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2022 del Ministerio de Sanidad. Por eso, los prelados consideran que es un tema «particularmente urgente» sobre el que reflexionar.

La Pastoral de la Salud recuerda una cita del profeta Jeremías en la Biblia para invitar al acompañamiento a las personas con problemas psicológicos y emocionales: «Convertiré su tristeza en gozo, los alegraré y aliviaré sus penas» (Jer 31, 13).

«Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por las graves dificultades que tienen que sufrir. Pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse, como una secreta, pero firme confianza, aun en medio de las peores angustias», afirma el papa Francisco en la Exhortación Apostólica La alegría del Evangelio número 6. Una cita que rememora la Pastoral de la Salud en la presentación de la Jornada Mundial del Enfermo.

La salud más allá del cuerpo

Por otra parte, los prelados subrayan que «no se trata de una enfermedad mental en el sentido que comúnmente se le da a este término». Ya en 2020,  el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral hizo público el documento Acompañar a personas con sufrimiento psicológico en el contexto de la pandemia covid-19. Su contenido recalca que para la Iglesia el concepto de la salud no se limita solo al cuerpo. Sino que comprende especialmente la integralidad de la persona a nivel psicológico, social, cultural, ético y espiritual.

En septiembre de 2023, la Iglesia también dedicó una atención especial a las personas con problemas psicológicos y emocionales en las Jornadas Nacionales de delegados de Pastoral de la Salud.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Papa sorprende al reaparecer en la basílica de San Pedro con vestimenta informal

Francisco ingresó por la Puerta de la Oración, la más cercana a la Casa Santa Marta, donde se encuentra en…

Britney Spears rompe con su novio Paul Richard Solis por segunda vez

Tras una historia marcada por rupturas y reconciliaciones, la cantante rompe definitivamente con Soliz, exconvicto a quien contrató como empleado…

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…

Harry lucha por su seguridad: “Su vida está en juego”, advierten sus abogados ante la justicia

Desde que el príncipe y su esposa renunciaron a sus deberes reales en 2020, dejaron de contar con la protección…