La futura Ley de Juventud incluirá el derecho al voto desde los 16 años para «ensanchar la democracia»

25 de junio de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. | Fuente: Marta Fernández / EP

Más de 60 expertos respaldan la medida a través de un manifiesto en el que defienden que «es un acto de justicia»

La futura Ley de Juventud contemplará la posibilidad de votar a partir de los 16 años, una propuesta que ha sido reiteradamente solicitada por los jóvenes durante el proceso participativo de elaboración de esta norma.

«Este derecho será recogido en el borrador de la futura Ley de Juventud porque ensancha la democracia y porque reconoce la imprescindible participación política de los y las jóvenes», ha asegurado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

La ministra hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados obtenidos en los encuentros territoriales, enmarcados en el proceso de participación para la elaboración de la ley. En este contexto, expresó su agradecimiento a los consejos de juventud autonómicos y al Consejo de la Juventud de España por su implicación.

En su intervención, Rego puso en valor «el carácter colectivo, democrático y transformador del proceso legislativo» que culminará en la nueva ley. Además, reivindicó «el valor político de la organización juvenil en un contexto marcado por la precariedad, la urgencia y el descrédito institucional».

Acto de justicia

Más de 60 expertos —entre los que figuran profesores universitarios e investigadores— han respaldado esta medida a través de un manifiesto en el que defienden que «es un acto de justicia». Bajo el título Voto a los 16 años: Un paso fundamental para fortalecer la democracia, los firmantes admiten que esta reforma no solucionará todos los problemas sociales, pero consideran que contribuirá «a superar una discriminación por motivo de edad». «Es un acto de justicia hacia los niños, niñas y adolescentes y aporta un impulso renovador que fortalece la democracia», recalcan.

El manifiesto también subraya que «la democracia, la participación y la ciudadanía son pilares fundamentales de las sociedades modernas, pero su vigencia enfrenta desafíos». Por ello, defienden que permitir votar antes de los 18 es una «cuestión urgente» que ha sido «insuficientemente explorada». «La exclusión del derecho al voto por motivo de edad es una barrera antidemocrática que perpetúa una injusticia y debilita el demos», apuntan.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…