La fundación Henry Dunant, mediador en la disolución de ETA, será el verificador del PSOE y Junts en Ginebra

1 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull; el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la diputada de Junts, Miriam Nogueras / EP

La reconocida entidad desempeñará un papel central en la mesa de diálogo que se celebrará este sábado

El Centro para el Diálogo Humanitario Henry Dunant, reconocido por su intervención en las negociaciones que llevaron al fin de la banda terrorista ETA durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, se erige como el ente verificador internacional para garantizar el acuerdo entre el PSOE y Junts, según información anticipada por El Español.

Esta entidad desempeñará un papel central en la mesa de diálogo que se celebrará este sábado en Ginebra, y que congrega a representantes socialistas liderados por Santos Cerdán y a los delegados de Carles Puigdemont, encabezados por Jordi Turull.

El citado medio explica que Zapatero ha desempeñado un papel clave en el acercamiento entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. La fundación mantiene vínculos cercanos tanto con Javier Solana, presidente de honor de Henry Dunant, como con el expresidente socialista.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado la importancia del verificador internacional acordado por el PSOE y Junts, y destaca su carácter «excepcional» como mecanismo para facilitar el diálogo y, eventualmente, alcanzar acuerdos. A su vez, evitó confirmar la celebración de la primera reunión con los representantes de Carles Puigdemont en Ginebra para este sábado.

«Someter la resolución del conflicto a la verificación de una tercera parte es una noticia positiva cuando dos partes no logran entenderse, ya que puede contribuir efectivamente a alcanzar acuerdos», expresó en una entrevista en TVE. Sin embargo, señaló su deseo de que en el futuro no sea necesario recurrir a este mecanismo de verificación, lo que indicaría haber construido una confianza que, admitió, actualmente no existe de manera «completa ni total».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Homenaje de los Reyes a las víctimas españolas de Mauthausen

Los Reyes rinden homenaje a las víctimas españolas de Mauthausen

El lema elegido este año ha sido "¿No dijimos que nunca más?", con la mirada puesta en que los jóvenes…
Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el "colapso" del Gobierno

Feijóo pedirá cuentas a Sánchez en el Congreso por el «colapso» del Gobierno y Rufián le exigirá que fije prioridades

"¿Cree que un Gobierno colapsado sirve a los españoles?", reza textualmente la pregunta que Feijóo ha registrado para abrir una…
El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

El PP votará en contra de la reducción de jornada y está convencido de que el electorado lo entenderá

Bravo dice que la gente prefiere cobrar más a trabajar menos: "Hay que hacer lo que pide la sociedad, no…

La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga

Un 78,5% apunta que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre…