La Fiscalía de Medio Ambiente investiga si los municipios afectados por los incendios tienen planes de prevención

21 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Vista aérea tras el incendio en Cernego, Ourense, Galicia (España). | Fuente: EP

El fiscal jefe Antonio Vercher pide a sus delegados que exijan responsabilidades penales a quienes tuvieran la obligación de elaborar estos planes y no lo hayan hecho

La Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo ha instado a los fiscales provinciales a verificar que los municipios más afectados por los incendios forestales cumplen con la obligación de contar con planes de prevención, tal y como establece la Ley de Montes de 2003.

“Es evidente que la situación que en este momento (agosto de 2025) estamos sufriendo es debido a la ausencia o, en su caso, a la aplicación improcedente de los planes de prevención de incendios. De lo contrario, no se explica lo que está pasando”, ha subrayado en un escrito el fiscal jefe de esta Fiscalía, Antonio Vercher.

El fiscal ha pedido a sus delegados que exijan responsabilidades penales a quienes tuvieran la obligación de elaborar estos planes y no lo hayan hecho. En los casos en los que la actuación no pueda derivar en un delito, los fiscales deberán comunicarlo a la administración sancionadora.

Una situación compleja

No obstante, Vercher reconoce la complejidad del problema: “Es evidente que los incendios forestales raramente tienen una sola causa y que su origen se complica por factores externos, como el debate político o diferentes interferencias extrañas, que hacen todavía más difícil la situación”.

El fiscal jefe recuerda además que el Ministerio Fiscal tiene la obligación de actuar con “objetividad e imparcialidad”, en virtud del artículo 124 de la Constitución. Esto, señala, implica atender aspectos “a los que tradicionalmente no se ha hecho referencia o que no se han utilizado, pero que no son en modo alguno ajenos en una materia ya de por sí novedosa”.

Fuentes fiscales consultadas por Europa Press recuerdan que esta Fiscalía remite cada año instrucciones a los delegados provinciales para reforzar la prevención. En su último informe anual, elaborado en febrero, se reiteró que “la prevención de los incendios forestales es una prioridad para esta Fiscalía de Sala”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…

España encara una ola de incendios sin precedentes: cerca de 400.000 hectáreas arrasadas y varios focos aún descontrolados

En Ourense, el fuego permanece fuera de control; seis focos continúan activos y han devastado ya más de 82.000 hectáreas…

Milei y su hermana, denunciados por una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos

Unos audios filtrados vinculan al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, con una presunta red de sobornos…

La ola de calor más mortífera del verano deja más de 1.100 fallecidos en España

La mayoría de los decesos vinculados a las altas temperaturas se concentran en personas de edad avanzada, especialmente mayores de…