Una fiscal en México se resiste a dejar su puesto tras ser expulsada por la muerte de un estudiante

15 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Chilpancingo, Guerrero, México- Normalistas de Ayotzinapa realizaron un mitin | EP

López Obrador apoya la determinación de Evelyn Salgado: «Cuenta con todo mi respaldo»

La fiscal del estado mexicano de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, ha afirmado que ejercerá su derecho a una audiencia ante el Congreso del Estado después de que la gobernadora Evelyn Salgado anunciara el día anterior que había iniciado los trámites para su destitución, en medio de la polémica por la muerte de un estudiante tras recibir disparos de la Policía.

Valdovinos detalló en un comunicado que recurrirá a todos los procedimientos constitucionales y legales establecidos para el proceso de destitución, los cuales le otorgan el derecho de «ejercer la garantía de audiencia y debida defensa», según informa el diario mexicano «El Universal».

Asimismo, aprovechó la oportunidad para reiterar su compromiso de investigar los procedimientos de la Fiscalía de Guerrero para esclarecer la muerte de Yanqui Kothan Gómez, un joven estudiante de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fallecido a principios de mes en un caso que las autoridades investigan como un posible delito de homicidio y abuso de autoridad.

Destitución de funcionarios

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes su respaldo a la gobernadora y a su decisión de solicitar la dimisión de los secretarios de Gobierno y de Seguridad, Ludwig Marcial Reynoso y Rolando Solano, respectivamente.

«Lamentamos a la gobernadora de Guerrero, que no está sola», declaró López Obrador, antes de explicar que los funcionarios destituidos están siendo investigados por su presunta colaboración en la fuga de uno de los policías sospechosos de la muerte de Gómez. Los otros dos han sido encarcelados.

«No hay impunidad para nadie», destacó el mandatario, quien denunció «un intento de fabricar hechos que no correspondían a la realidad», después de que las primeras versiones acusaran a los jóvenes de haber atacado a los agentes.

«Nos involucramos en la investigación y encontramos que efectivamente habían asesinado al joven (…) No somos iguales (…) Nosotros no fabricamos delitos, no encubrimos a nadie», insistió López Obrador.

En los últimos días, el caso ha sacudido a México, incluso el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, lo ha abordado durante sus habituales ruedas de prensa matutinas. El mandatario fue el primero en señalar un posible abuso de autoridad y esta misma semana informó que el agente de Policía sospechoso de la muerte de Gómez se había fugado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…