La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses en 2025

10 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Un pensionista pasea con una garrota en una calle de Madrid. | Fuente: Eduardo Parra / EP

El requisito de cotización mínima para acceder a la pensión contributiva se mantiene en 15 años

Desde el 1 de enero de 2025, los españoles deberán cumplir 66 años y ocho meses para jubilarse con el 100% de su pensión si acreditan menos de 38 años y tres meses de cotización. Este incremento es parte de la reforma de pensiones de 2013, que busca elevar la edad de jubilación progresivamente de 65 a 67 años en un plazo de 15 años. Aquellos con más de 38 años y tres meses cotizados podrán seguir jubilándose con 65 años.

El requisito de cotización mínima para acceder a la pensión contributiva se mantiene en 15 años, de los cuales al menos dos deben haberse cotizado en los 15 años previos a la jubilación. Este aspecto no cambió con la reforma de 2013, aunque sí se introdujeron ajustes en otras modalidades de jubilación.

Jubilación parcial y anticipada

Para acceder a la jubilación parcial sin contrato de relevo, se aplicará la edad ordinaria de jubilación según los años cotizados. Si se firma un contrato de relevo, desde 2025 la edad mínima será de 62 años y ocho meses para quienes hayan cotizado más de 36 años y tres meses, o de 63 años y cuatro meses para quienes acrediten 33 años cotizados.

Los trabajadores podrán jubilarse anticipadamente hasta 24 meses antes de la edad legal ordinaria. En 2025, la edad mínima será de 64 años y ocho meses, siempre que se hayan cotizado al menos 35 años. La pensión resultante debe ser superior a la pensión mínima que correspondería al cumplir 65 años para poder acceder a esta modalidad.

En casos de jubilación anticipada involuntaria, los trabajadores podrán retirarse hasta 48 meses antes de la edad legal ordinaria, siempre que hayan cotizado al menos 33 años. En 2025, esto significa que podrán jubilarse con 62 años y ocho meses. Las carreras laborales más largas permitirán adelantar la jubilación hasta los 61 años.

Tanto en las jubilaciones anticipadas voluntarias como forzosas, la Seguridad Social aplicará coeficientes reductores que disminuyen la cuantía de la pensión. En la jubilación voluntaria, estos coeficientes varían entre el 21% y el 3,26%, dependiendo del tiempo de adelanto. En la forzosa, oscilan entre el 30% y el 0,50%, con mayores descuentos para carreras laborales más cortas.

Retrasar voluntariamente la jubilación después de la edad ordinaria otorga beneficios adicionales. Los pensionistas pueden recibir un incremento del 4% por cada año de demora, una cantidad fija o una combinación de ambos si prolongan su retiro por al menos dos años. Esto busca incentivar la prolongación de la vida laboral.

Cambios por venir

La última reforma de pensiones acordada en julio de 2023 introduce nuevos incentivos para la jubilación demorada, permitiendo bonificaciones cada seis meses a partir del segundo año. También amplía la posibilidad de anticipar la jubilación parcial de dos a tres años, estableciendo nuevas reglas para contratos de relevo, que ahora deben ser indefinidos y a tiempo completo.

Esta reforma también plantea establecer coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación en ocupaciones especialmente penosas o peligrosas. Estos se determinarán según factores como la incidencia de bajas médicas, incapacidades permanentes y fallecimientos relacionados con dichas ocupaciones.

Un aspecto destacado de la reforma es el nuevo marco que permite compatibilizar el trabajo con la pensión. A partir de 2025, se podrán percibir porcentajes crecientes de la pensión según los años de demora: 45% tras un año, 55% tras dos años, y así sucesivamente hasta alcanzar el 100% con cinco años de demora.

    1 Comment

    Responder

    Your email address will not be published.

    No olvides...

    Registradas más de 4.000 denuncias anuales por agresiones de hijos a padres

    Andalucía es la región donde se abren un mayor número de expedientes a menores por agredir a sus progenitores

    La actualización de Google Drive reduce el consumo de datos móviles

    El nuevo sistema optimiza la descarga de archivos desde la nube
    Canet d'en Berenguer afectado por las lluvias

    Las lluvias llegarán el domingo a varias zonas de la Península

    Las heladas generalizadas continuarán todo el fin de semana, tras una mañana del viernes bastante fría en el interior norte
    Más de 22 millones de 'piratas' al descubierto

    Más de 22 millones de ‘piratas’ al descubierto

    La actuación reunió a las autoridades policiales tanto de la Unión Europea (UE) como de países no pertenecientes a Europa