La Corte Suprema de Chile confirma laa condenas en el Caso Quemados

8 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El dictador Augusto Pinochet.| Fuente: EP

Un veredicto histórico en uno de los crímenes más crueles de la dictadura

La Corte Suprema de Chile ha ratificado una sentencia de 20 años de prisión para cuatro exoficiales de las Fuerzas Armadas chilenas, al tiempo que ha modificado la pena de 10 a 3 años de cárcel para los soldados involucrados en el ataque que resultó en la muerte del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri y dejó gravemente herida a la estudiante Carmen Gloria Quintana.

El 2 de julio de 1986, durante una protesta contra la dictadura de Augusto Pinochet en el centro de Santiago, Rojas y Quintana fueron atacados en uno de los episodios más crueles de la época. La sentencia señala el homicidio calificado de Rojas y el homicidio frustrado de Quintana, y destaca la condena de 20 años al principal oficial, Pedro Fernández Dittus, a pesar de su absolución en instancias inferiores.

Responsabilidades y condenas

La máxima instancia judicial también ha impuesto sentencias de 20 años de prisión a los oficiales Iván Figueroa Canobra, Julio Castañer González y Nelson Medina. En cuanto al cabo Francisco Vásquez Vergara, se le condenó a tres años y un día de prisión por encubrimiento, con posibilidad de libertad vigilada. La misma pena se aplica al excoronel René Muñoz Bruce, anteriormente absuelto.

La Corte Suprema ha rechazado la aplicación de atenuantes como la media prescripción y obediencia debida solicitados por la defensa. Sin embargo, se ha otorgado, de oficio, una rebaja sustancial en las penas del personal subalterno, por lo que se ha reducido de 10 años a 3 años y un día las sanciones.

Cambio de narrativa: «no se quemaron a sí mismos»

El abogado de Carmen Gloria Quintana, Nelson Caucoto Pereira, resalta que la sentencia del tribunal «marca el fin de un largo y complejo proceso» al desafiar la tesis oficial de la dictadura, que sostenía que las víctimas se prendieron fuego por llevar bombas incendiarias. Caucoto destaca el desafío a esa hipótesis, construida desde altas esferas militares, y subraya el papel de una justicia castrense que contribuyó a un «fraude judicial».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…