La consejera de Economía cree que la propuesta de un impuesto nacional sobre las herencias «es una invasión de competencias»

27 de enero de 2024
2 minutos de lectura
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España IFuente: EP

Carolina España: «Lo que estamos viendo es que a determinadas comunidades autónomas se les da absolutamente todo, como es el caso del independentismo catalán»

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha considerado que la propuesta de Sumar para crear un impuesto nacional sobre las herencias «es una invasión de competencias» de las comunidades autónomas.

A preguntas de los periodistas, España señala que el de patrimonio y el sucesiones son impuestos «que competen a las comunidades autónomas», recordando que cuando el Gobierno andaluz eliminó el de patrimonio, «que no existe en ningún otro país de la Unión Europea», desde el Ejecutivo central «se contraatacó».

Señala que en Andalucía «hemos sido valientes» en este sentido con este impuesto, ya que «había miles de familias en Andalucía que tenían que renunciar a su herencia porque no podían pagar el impuesto de sucesiones y de donaciones».

Espera que el Gobierno y la ministra María Jesús Montero «no estimen la petición de Sumar», porque «si llevan a cabo esta locura, quienes van a salir perdiendo van a ser las familias, los trabajadores, los andaluces, porque la recaudación va a ser mínima pero le va a hacer un gran daño a la familia».

Según la consejera, «lo que estamos viendo es que a determinadas comunidades autónomas se les da absolutamente todo, como es el caso del independentismo catalán, y al resto de comunidades cada vez se nos van quitando más competencias«.

España insiste en la necesidad de que «se reforme de forma urgente el sistema de financiación autonómico y que se cree un fondo transitorio de nivelación que compense a las comunidades autónomas que estamos recibiendo una financiación por debajo de la media, como es Andalucía, Murcia, Valencia o Castilla-La Mancha».

Al respecto, pide a Montero que «se ponga las pilas» y que «atienda nuestras peticiones porque ella mejor que nadie sabe que Andalucía está recibiendo menos que la media y por tanto es una injusticia».

«Mientras el Gobierno no haga justicia con Andalucía será muy difícil seguir creciendo, avanzar más rápido y será muy difícil que la convergencia con España se haga a una mayor velocidad», manifiesta la consejera.

Condonación de la deuda

No obstante, señala que «si hay una condonación para todas las comunidades autónomas, Andalucía no va a decir que no. Eso lo entiende cualquiera», aunque ha reiterado que «no lo hemos pedido porque no lo necesitamos en el sentido de que nosotros tenemos una deuda por debajo de las medias de comunidades autónomas».

España apunta que «si se va a realizar una condonación para todas las comunidades autónomas, lógicamente Andalucía también estará ahí», pero ha recordado que han dicho «alto y claro que todas aquellas cuestiones que afecten a todas las comunidades autónomas, como es este caso, deben de hablarse y analizarse en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que es donde estamos todas las comunidades autónomas», al considerar que «reuniones bilaterales para ver la condonación de la deuda deja mucha sombra».

Aumento del empleo

En cuanto al aumento del empleo, recuerda que Andalucía «está generando empleo en los últimos años por encima de la media y tenemos algunos datos históricos». «Hemos pasado de ser una comunidad donde aquí imperaba el despilfarro, los ERE y la corrupción, a ser ahora referente en estabilidad, estabilidad política, estabilidad institucional, estabilidad presupuestaria, seguridad jurídica y confianza», señala.

«Andalucía ha pasado de ser un infierno fiscal a ser la segunda comunidad más competitiva fiscalmente, donde menos impuestos se pagan solo por detrás de Madrid; ha pasado a ser ahora la segunda comunidad autónoma donde más empresas existen», indica Carolina España. Opina que «hay más confianza» empresarial y que se ha implementado «ese ecosistema que atrae a la inversión».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Feijóo pide una Semana Santa que ayude a recordar "lo que nos une"

Feijóo pide una Semana Santa que ayude a los españoles a recordar «lo que nos une como país»

"España no se entiende sin su alma católica y en estos días, quiero reivindicar el respeto a lo que somos,…
Pilar Alegría denuncia ser víctima de un machismo "repugnante"

La ministra Pilar Alegría denuncia que lleva «48 horas siendo víctima de un machismo repugnante»

Los insultos en redes la llaman "puta", "zorra" o "comepollas" y "me dicen que soy ministra por callar y ponerme…

Suben las okupaciones en 2024 en España: Cataluña lideró con 7.000 denuncias

En la Comunidad de Madrid hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento…
Claudia Rodríguez

La muerte de la joven Claudia en su celda de Barcelona, ¿un suicidio por odio? ¿o la temida tortura del submarino?

La madre de la chica de 21 años hallada con una bolsa de plástico que envolvía su cabeza, amarrada con…