El Caribe convoca para hoy una reunión urgente con EE UU y Francia para abordar la crisis en Haití

11 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Policía de Haití | EP

La situación humanitaria en el país caribeño está alcanzando niveles peligrosos

La Comunidad del Caribe (Caricom) ha convocado una sesión extraordinaria en Kingston, Jamaica, para hoy lunes, con la participación de representantes de Estados Unidos, Francia y Canadá. El objetivo principal de la reunión es discutir la crítica situación de seguridad en Haití, agravada por el reciente repunte de la violencia criminal que ha dejado a la capital, Puerto Príncipe, bajo el control de grupos delictivos, en ausencia del primer ministro, Ariel Henry, quien se encuentra fuera del país.

El presidente de la Caricom, Mohamed Irfaan Alí, explicó en una declaración pública el viernes que, aunque ha habido «progresos considerables» en las conversaciones entre los socios internacionales para abordar la nueva crisis de seguridad en Haití, aún no han alcanzado el punto deseado.

Ante la urgencia de la situación y la crítica realidad humanitaria en un país ya devastado por catástrofes naturales y violencia criminal, el presidente de la Caricom ha convocado esta reunión de emergencia en Jamaica. En sus palabras, «el tiempo no está de parte de nadie».

En cuanto a los asistentes a la reunión del lunes, el presidente Alí ha expresado su deseo de que el encuentro se realice «al nivel más alto posible», buscando enviar un mensaje claro de unidad entre la Caricom y la comunidad internacional. En representación de Naciones Unidas, el jefe de Gabinete de António Guterres, Earle Courtenay Rattray, estará presente en la reunión de Jamaica.

EE UU anuncia evacuación de personal no esencial de su Embajada en Haití

La Embajada de Estados Unidos en Haití anunció la evacuación de su personal no esencial debido al aumento de la violencia en las zonas cercanas a la misión diplomática. Aunque la embajada asegura que sus puertas permanecen abiertas, la intensificación de la violencia de pandillas en el vecindario cercano ha llevado al Departamento de Estado a organizar la salida de personal adicional de la Embajada.

En un mensaje difundido en la red social X, la Embajada destaca que el Departamento de Estado ajusta constantemente su posición respecto a la situación de las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo, de acuerdo con su misión, el entorno de seguridad local y la situación sanitaria, según corresponda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…