La candidata macronista Yael Braun-Pivet es reelegida como presidenta de la Asamblea Nacional francesa

19 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Primera sesión de la Asamblea Nacional a 18 de julio de 2024 | EP

Desde el partido Francia Insumida califican la votación de «golpe de Estado», mientras que el presidente felicita a su competidora

La candidata macronista, Yael Braun-Pivet, ha sido reelegida el pasado jueves para ser presidenta de la Asamblea Nacional francesa tras superar en votos a su principal rival, el candidato del bloque de izquierdas Nuevo Frente PopularAndré Chassaigne.

Asimismo, Braun-Pivet ha obtenido 220 votos frente a los 207 de su rival en una tercera vuelta en la que solo se necesitaba mayoría simple. En tercer lugar se ha quedado el aspirante del ultraderechista Agrupación Nacional, Sébastien Chenu, con 141 apoyos.

«Los políticos pueden tener un impacto directo en la vida de los franceses. Según el diario Le Figaro, momentos después de ser reelegida desde el podio de la Asamblea, afirmó que nuestras acciones pueden cambiar sus vidas.

Braun-Pivet llama a la cooperación

En este sentido, ha instado a la Cámara a «cooperar» y «buscar acuerdos». «Pondré toda mi determinación, todo mi trabajo, en trabajar para ustedes, para los franceses», ha subrayado, tras varios abucheos y aplausos.

Más tarde, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha felicitado en la red social X a Braun-Pivet. «Todos los que la conocen saben que garantizará el respeto a la pluralidad de opiniones y la diversidad de sensibilidades», ha agregado.

Las principales figuras de la izquierda francesa han acusado a los macronistas de tejer «alianzas» no solo con los partidos de derecha, sino incluso con los de la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen para lograr que Braun-Pivet tenga los apoyos necesarios para revalidar su mandato al frente de la Asamblea.

Denuncian «votación robada»

De hecho, Chassaigne ha denunciado que ha sido una votación «robada» por «una alianza antinatural entre el macronismo y la derecha. Asimismo, ha señalado que esto «no ha permitido cambiar nada mientras el pueblo esperaba que las cosas cambiasen», ha resaltado.

Por su parte, Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI), ha asegurado que la votación es un «golpe de Estado de una camarilla dispuesta a todo para conservar todos los poderes. «Todo el sistema democrático está en entredicho», ha señalado en la red social X.

El Partido Socialista, La Francia Insumisa, el Partido Comunista y los «verdes» principales integrantes del Nuevo Frente Popular alcanzaron en la víspera un acuerdo para presentar al comunista André Chassaigne como candidato de unidad para la presidencia de la Asamblea. Pese a ello, las negociaciones para alcanzar un consenso y presentar un aspirante a primer ministro siguen estancada.

Primera y segunda vuelta

Chassaigne, diputado por el quinto distrito de la circunscripción de Puy-de-Dome, ha obtenido 200 votos en la primera ronda, mientras que en la segunda vuelta ha ganado solo dos votos más, quedándose por detrás de Braun-Pivet.

La candidata macronista logró recabar 210 votos en la segunda vuelta, mientras que en la primera obtuvo 124. Chenu, por su parte, recibió 142 votos de los diputados en la primera vuelta, y obtuvo solo un voto más en la segunda.

No obstante, tanto el candidato de Los Republicanos, Philippe Juvin, como Naima Moutchou, del partido Horizontes, han retirado su candidatura antes de celebrarse la segunda vuelta tras obtener 48 y 38 votos, respectivamente.

Por su parte, el candidato del grupo independiente Liot, Charles de Courson, ha cosechado 18 apoyos en la primera votación y tras perder seis votos en la segunda ha decidido retirar su candidatura, según ha recogido la cadena BFM TV.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…