La borrasca Karlota traerá fuertes vientos y precipitaciones abundantes

7 de febrero de 2024
3 minutos de lectura
Alerta por temporal I Fuente: EP

Las DGT advierte para prevenir accidentes y aconseja alejarse de zonas costeras, alejarse de objetos de riesgo en la vía pública y extremar precauciones en carreteras

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por temporal de fuertes vientos en tierra y mar, así como precipitaciones abundantes durante los próximos días. No obstante, el difícil pronóstico de estos fenómenos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.

Según AEMET, a últimas horas de hoy miércoles 7 de febrero se esperan los primeros efectos de la borrasca Karlotta en los litorales gallegos, con rachas de viento muy fuertes del suroeste, así como las primeras precipitaciones.

Pronóstico del fin de semana

Mañana jueves 8 de febrero las precipitaciones se extenderán a la mitad occidental peninsular y Pirineos occidentales, aunque se espera que sean más intensas y sobre todo persistentes en Galicia. Respecto al viento, este día el área más afectada será el cuadrante noroeste peninsular con rachas muy fuertes en amplias zonas, pero que serán especialmente intensas en la cordillera Cantábrica y en Galicia donde se podrían superar los 100 km/h, con un fuerte temporal marítimo en las costas gallegas. También se esperan rachas muy fuertes en otros sistemas montañosos de la Península, como Pirineos, el sistema Ibérico, el sistema Central y a últimas horas del día en los sistemas Béticos.

El viernes 9 de febrero las precipitaciones se generalizarán a la práctica totalidad de la Península, afectando también a Baleares, Ceuta, Melilla y el norte de las islas Canarias. Los mayores acumulados se esperan otra vez en Galicia, pero también en el cuadrante suroeste peninsular y en los Pirineos. Las precipitaciones serán más débiles y menos probables en el área Cantábrica, extremos nordeste y sudeste peninsular, Baleares y Canarias. El viento en el cuadrante noroeste peninsular y en el resto de los sistemas montañosos irá perdiendo intensidad progresivamente, aunque todavía podrán darse rachas muy fuertes durante la primera mitad de este día, sobre todo en la cordillera Cantábrica y en Pirineos. Por el contrario, arreciará el viento en el sur, con probables rachas muy fuertes de poniente en litorales de Andalucía, tanto atlánticos como mediterráneos, así como en Ceuta, con el consiguiente temporal costero en el golfo de Cádiz, Estrecho y mar de Alborán. Con alta incertidumbre podrá afectar también a Baleares, siendo más probable en las islas Pitiusas.

El sábado 10 de febrero, aunque las precipitaciones irán perdiendo intensidad y tenderán a remitir, todavía se esperan en el área Cantábrica, mitad este peninsular, Ceuta, Melilla y Baleares, más probables e intensas durante la primera mitad del día. En cuanto al viento, por un lado, se establecerá cierzo en el valle del Ebro y tramontana en Ampurdán, con probables rachas de viento muy fuertes. Por otro lado, continuará el temporal marítimo en Alborán y se extenderá también al Mediterráneo, con probables rachas muy fuertes de viento de poniente en litorales de Andalucía oriental, Melilla, montañas del sureste peninsular y en Baleares.

Recomendaciones ante vientos costeros

Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes. Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje. En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle.

Recomendaciones ante fuertes vientos

Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección. Y si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

Recomendaciones ante lluvias intensas

Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas en caso de tormentas súbitas y lluvias intensas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

Francia reconoce fallos de seguridad tras el robo de joyas de valor incalculable en el Louvre

El museo se mantendrá cerrado tras el robo de piezas de la etapa imperial de Napoleón y su mujer, Josefina…
Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial"

Abascal sobre el cambio de hora que propone Sánchez: «La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial»

El presidente español defiende que "cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido" ya que "apenas ayuda…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…
El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

Con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente…