El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026

20 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
El Gobierno da marcha atrás y congelará las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. /EP

Con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente a los 200 euros actuales

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones va a dar marcha atrás en su propuesta de la semana pasada para subir las cuotas de los autónomos en 2026 y propondrá su congelación para los tramos más bajos de ingresos.

Así lo afirma la ministra de Inclusión, Elma Saiz, en una entrevista con el diario ‘El País’ publicada este lunes y recogida por Europa Press.

«La propuesta con la que está trabajando el Ministerio, y para la que se está escuchando al colectivo, conlleva, para el año que viene, una congelación de los tres primeros tramos, de la parte más baja de la tabla», señala la ministra, que ha afirmado que «se hace por sensibilidad con los sectores más vulnerables».

La ministra afirma en esta entrevista que hoy en día un autónomo que haya trabajado toda la vida, cuando llega a la jubilación cobra 650 euros menos que un asalariado. Eso es inconcebible. «Y la única manera de paliar esa brecha es a través de las cotizaciones», añade.

«Yo misma me puse detrás de la pancarta, cuando era autónoma, en los gobiernos de (José María) Aznar, reivindicando esa cotización por ingresos reales, que no es más que cotizar por lo que uno gana. Eso se solucionó en 2022 con una ley votada en el Congreso con 260 votos a favor, incluidos los votos del PP. Aquella ley fue también respaldada por todas las asociaciones más representativas de los autónomos (ATA, UPTA y Uatae)», subraya.

Ingresos reales

Saiz asegura además que el Gobierno no se plantea «de ningún modo» derogar una ley, la del sistema de cotización por ingresos reales, «que costó muchísimos años sacar adelante».

El Ministerio de Inclusión volverá a reunirse este lunes con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae y con los agentes sociales para seguir debatiendo las nuevas cuotas que deberán pagar los autónomos en los próximos años en el marco del sistema de cotización por ingresos reales.

La reunión, que arrancará a las 11.30 horas, se produce después de que el pasado lunes el Ministerio presentara una propuesta para subir las cuotas de los autónomos de manera progresiva para el periodo 2026-2028, propuesta que, según ha anunciado Saiz en ‘El País’, se va a modificar para congelar los tramos de aquellos autónomos con menores ingresos, los que figuran en la llamada ‘tabla reducida’.

En concreto, Seguridad Social propuso el pasado lunes elevar para el próximo año las cuotas mensuales que actualmente pagan los autónomos que cotizan por la base mínima entre 17,37 euros y 206,24 euros, dependiendo de sus rendimientos netos.

Tabla reducida

Dentro de la tabla reducida, los autónomos en base mínima con rendimientos netos inferiores a los 670 euros mensuales pagarían una cuota en 2026 de 217,37 euros al mes, frente a los 200 euros actuales, con una base mínima de 710,35 euros, de acuerdo con el planteamiento del Ministerio de la semana pasada.

Para 2027, la cuota mensual en este primer tramo de la tabla reducida subiría a 234,73 euros y en 2028 escalaría a 252,10 euros, siempre con la propuesta del pasado lunes en la mano.

En dicha propuesta, para los autónomos en base mínima con rendimientos netos de entre 670 y 900 euros al mes, la cuota mensual subiría desde los 220 euros actuales a 234,85 euros en 2026; a 249,70 euros en 2027 y a 264,56 euros en 2028.

La propuesta para rendimientos netos superiores a los 900 euros y hasta los 1.166,70 euros pasaría por elevar la cuota actual de 260 euros a 271,24 en 2026; a 282,47 euros en 2027 y a 293,71 euros en 2028, de acuerdo con el documento trasladado el pasado lunes y que ha generado el rechazo de PP, Vox, Junts, Sumar, ATA y Uatae, entre otros.

No olvides...

Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Cambio radical de tiempo en la Península con Galicia en alerta por lluvias y oleaje

Se esperan precipitaciones a partir de las 14.00 horas, con chubascos que podrían acumular hasta 40 litros por metro cuadrado…

La Policía Nacional advierte sobre el regreso de la estafa del ‘hijo en apuros’ en todo el país

Se trata de un fraude que apela a las emociones y a la confianza familiar, dos ingredientes muy potentes para…

El caso Gürtel encara su último juicio con la mayoría de los acusados ya confesos

Se trata del cierre de una historia que ha dejado una profunda huella en la política y en la justicia…

Martínez Arrieta encara el juicio del fiscal general como la tarea más relevante de su mandato, que acaba en abril de 2027

Cómo empezó la admisión de la querella contra Álvaro García Ortíz y cómo se llega al juicio oral del 3…