La bombona de butano detiene sus caídas y sube hasta los 15,93 euros a partir de este martes

16 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Camión cargado con varias bombonas de butano / EP

El consumo total del Gas Licuado de Petróleo envasado descendió más de un 25% entre 2010 y 2021

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se incrementará un 3,85% a partir de este martes, alcanzando los 15,93 euros, lo que pondrá fin a la tendencia de descensos que había registrado en las últimas dos revisiones a la baja, según una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el incremento en esta última revisión se debe a un ascenso en la cotización de las materias primas del 13,9%, que se ve contrarrestado por los descensos en los precios de los fletes (-26,4%) y la leve apreciación del euro frente al dólar (+1,32%), según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El coste de la bombona de butano se ajusta cada dos meses

El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre ocho y 20 kilogramos, la tradicional bombona de butano, no se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…