La Audiencia Nacional rechaza extraditar a Pakistán a una mujer denunciada por el secuestro y la muerte de su hija

15 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
reclamada
Entrada a la Audiencia Nacional. | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

Según el tribunal, en la documentación ofrecida por el país asiático «se ignora no ya en qué consistió la actuación delictiva de la reclamada, sino incluso qué es lo sucedido»

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la extradición de una mujer paquistaní de 52 años reclamada en su país por el secuestro de su hija y posible homicidio de esta a raíz de la denuncia presentada por el marido de esta última. El tribunal considera que en la documentación enviada por las autoridades de Pakistán no se establecen los hechos concretos que se atribuyen a la reclamada por las autoridades del país asiáticos, por lo que debe denegarse la entrega.

En un auto, los magistrados de la Sección Tercera explican que tras el examen de la documentación se evidencia que la únicas resoluciones judiciales que se aportan , «al parecer dictadas en relación a un expediente policial», son una orden de arresto de septiembre de 2020. Asimismo, una posterior «reclamación que requiere la apariencia de persona reclamada» y otra orden de arresto de diciembre de ese año, «todas ellas carentes por completo de expresión alguna de los hechos atribuidos a la reclamada y del lugar y fecha en que habrían sido cometidos».

«Tal falta de relato de los hechos atribuibles a, o que habría cometido, en concreto, la reclamada, es predicable de toda la documentación extradicional aportada. Ello parece deberse a que se ignora no ya en qué consistió la actuación o participación supuestamente delictiva de la reclamada, sino, incluso, qué es lo sucedido«, expone la Sala.

El procedimiento, en el que la Fiscalía había informado a favor de la entrega, se inició a raíz de la denuncia en Pakistán de un hombre que relató que se había casado con una chica, con nacionalidad española -la hija de la reclamada-, en abril de 2020. Aseguraba que los miembros de la familia de ella no estaban de acuerdo con ese matrimonio y que se la habían llevado por la fuerza y la habían secuestrado o matado.

Tras examinar todo el expediente de extradición, los magistrados de la Audiencia señalan que al desconocerse cuáles son los hechos que en concreto se atribuyen a la reclamada, no se puede comprobar si se cumplen los principios de doble incriminación y mínimo punitivo que contempla el artículo segundo de la Ley 4/1985 de la Extradición Pasiva, por lo que la entrega debe ser denegada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Iglesia acusa al Gobierno de actuar “por libre” en el concurso del antiguo Valle de los Caídos

El Ministerio de Vivienda lanza un concurso internacional sin pactar los detalles con el Arzobispado de Madrid, que exige respeto…

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…