La Audiencia Nacional pide un informe a la Ertzaintza sobre las «cenas de Navidad» en homenaje a presos de ETA

8 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Audiencia Nacional. | Fuente: Confilegal.

En los respaldos de los asientos pegaron las fotografías de los encarcelados etarras

El juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha pedido informe a la Ertzaintza sobre las «cenas de Navidad» en homenaje a presos de ETA celebradas en Bilbao, Hernani y Ondorroa, según informa Europa Press.

El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 ha aceptado la competencia para investigar dichas «cenas» y ha acordado abrir diligencias previas a raíz de la denuncia que presentó Vox el pasado enero contra los responsables de dichas convocatorias, según un auto, al que ha tenido acceso la agencia antes mencionada.

La resolución puntualiza que ha solicitado a los agentes que le entreguen un informe sobre «los concretos mensajes que fueron difundidos, la identidad de las personas homenajeadas y demás circunstancias concretas de los hechos denunciados en las tres localidades».

El instructor ha adoptado esta decisión a petición del Ministerio Público al entender que los hechos denunciados serían indiciariamente constitutivos de «delitos relacionados con el terrorismo» que son de competencia de la Audiencia Nacional, según consta en el auto de 29 de abril.

En la denuncia de Vox, a la que también tuvo acceso esta agencia de noticias, se explica que el 31 de diciembre de 2023 se celebraron en esas tres localidades «teatralizaciones callejeras de una ‘Cena de Navidad’ como homenaje a integrantes de ETA». Y apunta que en las mismas se exhibieron fotografías de etarras que están en prisión «condenados por su intervención en asesinatos de la banda terrorista».

Sobre el homenaje de Hernani, la formación indica que la cena se celebró en plena calle y miembros de Ernai, que califican de organización juvenil próxima a Sortu, dispusieron «una cena de fin de año con mantel, platos, vasos, velas y 10 sillas vacías, una por cada vecino etarra encarcelado». Añade que en los respaldos de los asientos pegaron las fotografías de los presos y que en las otras dos teatralizaciones se actuó de manera similar.

«Estas mesas de Navidad han sido apoyadas por Sortu, sin embargo, desconocemos si asistieron a las mismas o si el apoyo fue de forma económica para su organización», matiza, e insiste en que estos actos «integran la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo pues, la exhibición de las fotografías de los integrantes de ETA condenados por su intervención en asesinatos realizada de forma pública, supone otorgarles el apoyo y reconocimiento a su actividad, y por contrario, la humillación de las víctimas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

David Bustamante explica en ‘La Revuelta’ la rutina que le ayudó a perder kilos

Con su característico humor, Bustamante aseguró que no ha recurrido a dietas milagro…

El misterio sobre la trágica muerte de Clive Arrindell

Encontró un in memoriam publicado por UK Theatre y un homenaje del colegio británico Old Augustinians, donde estudió el actor…

Lucas González responde con dureza a las declaraciones de Andy Morales en televisión

Quiso aclarar que Andy ha recibido lo que le correspondía económicamente y que no todos los conciertos fueron rentables…
Fortes y Zunzunegui

Zunzunegui, el historiador mexicano que está desbaratando la ‘leyenda negra’ y afeando que el Gobierno haya pedido perdón: «España sacó a México de la Edad de Piedra…»

El autor de 'Al día siguiente de la conquista' dejó anonadado al periodista Xabier Fortes, que empuñaba la tesis gubernamental…