La Audiencia Nacional juzga a un hombre por exaltar el terrorismo islámico en redes sociales

14 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Audiencia Nacional (AN)
Archivo - Fachada de la Audiencia Nacional, a 14 de junio de 2022, en Madrid (España). - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo


El acusado promovía el ideario yihadista, exaltaba el terrorismo islámico y captaba a otras personas a través de Internet

Según el Ministerio Fiscal, Edil E.C expuso una “adhesión” a la ideología yihadista “de forma explicita en sus redes sociales”, las cuales utilizaba no solo para obtener el material para aprender de este ideario sino que también eran usadas para hacer apología al terrorismo islámico y atraer más adeptos a esta doctrina yihadista.

La Fiscalía solicita que el acusado sea condenado a 5 años de cárcel  por el presunto delito de adoctrinamiento pasivo terrorista, o, en equivalencia, a 3 años de prisión con una multa de 10,800 euros por el enaltecimiento terrorista, según indica el escrito de acusación recogido por Europa Prees. 

El acusado fue detenido en noviembre de 2023, para ser luego puesto a prisión provisional comunicada y sin fianza por el juez, pero en 2024 bajo una medida cautelar, fue puesto en libertad condicional. 

Muy activo

Entre los años de 2016 y el 2022, Edil E.C. registró una notoria presencia en las redes sociales en las que publicaba imágenes con palabras como “Mahoma es el mensajero de Dios” o en las que se observa la bandera del Estado Islamico “atravesando un cráneo pintado con los colores y simbología de la bandera de Israel”, según la Fiscalía.

En el 2022, el acusado creó un perfil con una frase en árabe “Ghuraba: así son las personas libres en el mundo de los esclavos”, con la cual se identificaba, de forma que se consideraba, según la ideología propia del DAESH, entre las “personas rectas y religiosas a las que la sociedad trata injustamente, despreciándolos y no recibimiento el reconocimiento que merecen”.

Captación de simpatizantes

Sin embargo, la Fiscalía menciona que el hombre acusado trató de pasar desapercibido por un tiempo, periodo en el cual dejó de publicar contenido para pasar a una actividad más privada y de perfil bajo, buscando interactuar con gente de forma más intima y más idónea para introducirlos en la formación e ideología del DAESH. 

En el registro de su domicilio ubicado en la provincia de Almería, los agentes encontraron dispositivos informáticos con material de propaganda yihadista, así como discursos de lideres afines al ideario salafista, en el cual se “hacen llamamientos a la yihad y numerosos cánticos o ‘anasheeds’ de los que se valen las organizaciones terroristas yihadistas para a su vez hacer llamamientos a la yihad violenta y al martirio”. 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Supremo rechaza la querella del PSOE contra Abascal por afirmar que «el pueblo querrá colgar de los pies a Sánchez»

La Sala de lo Penal argumenta que la corrección del discurso político no puede evaluarse a través del Código Penal…

Robles afirma que todos los ministerios están alineados respecto al embargo de armas a Israel

El Ministerio de Defensa asegura que la ley del embargo se tramita con unidad y sin conflictos internos…

Frustrados dos envíos masivos de hachís en el Estrecho con 6.000 kilos intervenidos

La Guardia Civil intercepta dos grandes cargamentos de droga en el Estrecho y evita que lleguen a la costa…

Se esclarece una estafa por el método «hijo en apuros» en Sevilla

La víctima, convencida por el engaño, llegó a realizar ocho transferencias e ingresos en efectivo por un total de 9.680…