La Audiencia de Barcelona vuelve a denegar la libertad provisional al futbolista Dani Alves

28 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
La Audiencia de Barcelona vuelve a denegar la solicitud de libertad para el futbolista Dani Alves.
Dani Alves. | EP

La decisión del juzgado se da a conocer tres días después de que la Fiscalia pidiera para el acusado nueve años de prisión por presunto delito de agresión sexual

La Audiencia de Barcelona vuelve a denegar la solicitud de libertad para el futbolista Dani Alves. El tribunal mantiene así la prisión provisional, comunicada y sin fianza acordada el 20 de enero. La misma que cuando entró a la cárcel.

La decisión del juzgado se da a conocer tres días después de que la Fiscalia pidiera para el acusado nueve años de prisión por presunto delito de agresión sexual a una joven el pasado 30 de diciembre en una discoteca.

Recientemente, la esposa de Alves, Joana Sanz, también se ha pronunciado en defensa de su esposo. Al que aseguró que no dejará solo en estos momentos tan difíciles. La mujer agregó que no está en sus planes divorciarse de su actual pareja.

El auto, consultado este lunes por Europa Press, explica que la representación legal de Alves volvió a pedir su libertad provisional el 7 de noviembre, pero el tribunal lo ha desestimado porque el jugador «cumple todos los requisitos para acordar la prisión provisional».

La defensa del argelino, quien ya lleva nueve meses en prisión provisional, alega que han pasado 90 días desde la anterior resolución, donde se había denegado la libertad del encausado.

También expone que se han abonado 150.000 euros para la víctima, «lo que supondría la aplicación de la atenuante de reparación del daño, por lo que se podría llegar a imponer una pena inferior a los dos años de prisión».

Además, la defensa sugiere la imposición de una medida cautelar «menos gravosa», pero tanto el Ministerio Fiscal como la acusación particular se oponen a la puesta en libertad.

El juez de instrucción argumentó que la medida cautelar de prisión provisional era necesaria «para evitar el riesgo de fuga y, a tenor de lo expuesto en el recurso, no han variado las circunstancias tenidas en cuenta para considerar la existencia de este riesgo».

La representación de Alves sostiene que el joven tenía arraigo en el país, y asegura que «no se alega ninguna otra causa que permita llegar a la conclusión de que se ha aumentado este arraigo».

«En el presente caso, habiéndose acordado la apertura del juicio oral, encontrándonos en el período intermedio donde incluso en fecha 21 de noviembre de 2023 se ha presentado escrito de acusación por el Ministerio Fiscal, y estando, por tanto, más próxima la celebración del juicio, no hace más que incrementar el riesgo de fuga antes referido», añade el auto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…

Detenidas cuatro personas en Elche por desviar un millón de euros en subvenciones públicas al empleo

El grupo empresarial simulaba contrataciones indefinidas para acceder a ayudas públicas que luego destinaban a compras personales y vehículos de…

El PP reprocha a Sánchez su rapidez para señalar a empresas privadas como culpables y su lentitud para investigar

Juan Bravo critica que el Gobierno señalara a las eléctricas en cuestión de horas, mientras admite que el informe técnico…