La Audiencia de Barcelona confirma el procesamiento de 46 policías por las cargas del 1-O

8 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
La Policía en un colegio electoral de Barcelona el 1-O.| Fuente: EP

El tribunal desestima todos los recursos presentados tanto por las acusaciones como por las defensas

La Audiencia de Barcelona ha confirmado el procesamiento de 46 agentes de la Policía Nacional por su implicación en las cargas del 1-O en la ciudad condal. Según informa Europa Press, el tribunal rechaza los recursos presentados contra el procesamiento de los policías, avalando así la decisión tomada por el Juzgado de Instrucción 7.

El tribunal desestimó todos los recursos presentados tanto por las acusaciones como por las defensas, al respaldar de esta manera la medida tomada por el instructor en enero de 2023, al concluir la investigación sobre las cargas en varios colegios de la ciudad.

En el auto confirmado por el tribunal, se detalla la situación en diferentes centros educativos donde se produjeron los incidentes. En el IES Pau Claris, el instructor señaló que «los responsables del operativo policial no cumplieron sus obligaciones de supervisión», y concluyó que la actuación policial fue «claramente desproporcionada en general».

Escuela Mediterránea

En relación con la Escola Mediterrània, el juez describió una situación de violencia injustificada por parte de los agentes, al destacar la falta de negociación previa y la ausencia de advertencias antes de usar la fuerza.

El procesamiento también abarca casos como el de las Escoles Pies de Sant Antoni y el IES Víctor Català, donde se documentaron actuaciones violentas por parte de los agentes, incluidos golpes y agresiones a personas desarmadas.

Criterios para el procesamiento

El juez destacó la falta de cumplimiento de normativas policiales en los diferentes casos, al resaltar la «innecesariedad» de la fuerza empleada en algunas situaciones, así como la falta de advertencias o intentos de mediación por parte de los agentes antes de recurrir a la violencia.

El procesamiento se extiende a otros centros educativos como el CEIP Prosperitat, el CEIP Ramon Llull, el CAP El Guinardó y el CEIP Els Horts, entre otros, donde se documentaron casos de violencia policial que resultaron en lesiones a civiles.

Escola Infant Jesús

En la Escola Infant Jesús, el juez cuestionó la actuación policial al no entrar en el colegio ni requisar material alguno, lo que consideró como una acción «gratuita» y menos justificable.

En resumen, la confirmación del procesamiento de estos 46 agentes de la Policía Nacional por las cargas del 1-O en Barcelona refleja una decisión judicial que busca responsabilizar a los implicados en los hechos violentos ocurridos durante el referéndum de 2017.

No olvides...

Teletrabajar durante el verano se convierte en la mejor opción para más de la mitad de los españoles

Para el 50,4% de los encuestados, la posibilidad de trabajar en remoto hace que una oferta laboral resulte más atractiva…

España bajo alerta: lluvias intensas, tormentas y calor extremo afectan a más de 20 provincias

En comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, las temperaturas máximas superarán los 34-36 grados…

El PP plantea reformar la ley electoral para evitar el poder excesivo de las minorías

El Partido Popular está preocupado porque partidos pequeños puedan decidir sobre cuestiones de gran calado nacional…

¿A qué esperan para hacer la entrada y registro en Acciona, principal beneficiario de los amaños, según el juez?

El representante de Acciona imputado, Fernando Merino, niega el pago de comisiones y declara que la Unión Temporal de Empresas…