La Organización de Consumidores denuncia incertidumbre y discriminación en los seguros privados de salud

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Logo de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)

La OCU insta a regular la información sobre primas y renovación en el sector

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alzado su voz contra la incertidumbre y discriminación que afectan a los usuarios de seguros privados de salud. En un comunicado, la OCU señala que los consumidores se encuentran en una posición de desventaja al contratar este tipo de servicios.

De manera general, estos seguros son anuales renovables, pero la OCU destaca que muchas aseguradoras no garantizan la renovación, dejando a los usuarios en la penumbra respecto a las primas futuras. La posibilidad de que las aseguradoras determinen libremente estas primas en cada renovación plantea el riesgo de expulsión para los asegurados, especialmente en caso de una subida elevada, según advierte la organización.

La OCU argumenta que esta situación genera inseguridad, ya que los asegurados de mayor edad o con problemas de salud podrían enfrentar dificultades al cambiar de aseguradora. Esto se debe a que, en muchos casos, no son aceptados por la nueva compañía o se les excluye de cobertura para problemas preexistentes, aplicándoles incluso una sobreprima.

La organización alerta sobre la posibilidad de haber estado pagando por un seguro del que se hace poco uso, sin garantía de poder utilizarlo en momentos críticos. Considera esta situación como «abusiva y de desequilibrio» para los consumidores.

En este contexto, la OCU solicita medidas claras para garantizar la transparencia en la contratación de seguros privados de salud. Propone que, en caso de no poder conocer con exactitud las primas futuras, los usuarios al menos tengan acceso a la tabla con las primas actuales para todas las edades o tramos de edad.

Además, aboga por informar a los usuarios sobre los mecanismos que limitan las subidas de primas en cada renovación, así como la posible variación en las primas para personas de la misma edad dentro del mismo colectivo asegurado.

La OCU ha dirigido sus inquietudes al Ministerio de Sanidad y a la Dirección General de Seguros, instando a la implementación de una normativa que garantice a todos los usuarios la información necesaria al contratar seguros privados de salud.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…

Feijóo critica el plan del Gobierno frente a los aranceles: «No es una solución, es un parche»

Para el líder del PP, lo que realmente le preocupa al Ejecutivo es mantener su propia "precaria situación"…
Ayuso y su pareja | Fuente: Europa Press

Díaz Ayuso omitió al declarar sus bienes que tanto ella como su pareja son Personas Expuestas Políticamente

La ley de blanqueo de capitales de 2010 obliga a los presidentes de Comunidades Autónomas a “adoptar medidas y realizar…

La Guardia Civil detiene a un hombre en la Campiña sevillana por delitos sexuales a menores

El operativo permitió localizar material pedófilo y confirmar indicios de una actividad delictiva continuada. El detenido ha ingresado en prisión…