La aplicación de la Ley de Memoria Democrática hará españoles a miles de venezolanos

19 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Venezolanos concentrados en la Puerta del Sol, en Madrid. | Fuente: Última Hora.

El consulado de Caracas prevé peticiones masivas de nacionalización de parientes de emigrantes cuando se conozca la nueva normativa

Fuentes consulares estiman que en cuanto se divulgue la nueva Ley de Memoria Democrática, las peticiones de los migrantes venezolanos y sus familiares para conseguir la nacionalidad española alcanzarán entre 20.000 y 30.000 al mes, que supondría la llegada a nuestro país de en torno a 240.000 y 360.000 venezolanos al año.

Estas son las cifras que estiman fuentes consulares españolas en Caracas, según informa ABC, aunque consideran que el número de peticiones se dispare hasta alcanzar una cifra desproporcionada en cuanto a la llegada de cientos de miles de venezolanos a España.

Éxodo masivo de venezolanos hacia España

La cifra de migrantes y refugiados venezolanos repartidos por diversos países del mundo supera en la actualidad los 6,81 millones, según la Plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas (R4V), mientras que en España la cifra actual supera los 220.000 y, de cumplirse los pronósticos, próximamente podría alcanzar el medio millón.

El éxodo masivo de los emigrantes y refugiados venezolanos representa el 20% de su población total. Un dato que convierte a Venezuela en uno de los mayores países del mundo en cuanto a nivel de inmigración se refiere. La inseguridad, el colapso de los servicios básicos, la violación contra los derechos humanos y el alto coste de la vida en el país latinoamericano son algunos de los factores que han provocado el incremento drástico de migrantes venezolanos en el mundo.

El informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que 5,75 millones de migrantes venezolanos -de los casi 7 millones en total-, se encuentran en países de América Latina, mientras que el resto se ha desplazado hasta Estados Unidos y Europa.

En el caso de España, la población venezolana sigue siendo la que más ha crecido durante los últimos años. En lo que llevamos de 2022, el número de venezolanos residentes en nuestro país se sitúa ya en los 220.461; lo cual supone un aumento de 11.481 más que en 2021. En 2018 se produjo el mayor incremento de personas venezolanas residentes en España, sumando 91.228, es decir, 27.960 más que en 2017.

No obstante, Colombia sigue siendo el país latinoamericano con más presencia en España (315.885), según revelan los últimos datos del informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado mes de junio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

PP acusa al Gobierno de «hipocresía» por retirar a España de Eurovisión y mantener la participación en el Mundial de Atletismo

El Consejo de Administración de RTVE aprobara este martes la retirada de España de Eurovisión 2026 si no expulsa a…

La Iglesia Católica indemnizará a 39 víctimas de abusos con cuantías entre 3.000 y 100.000 euros

Los casos restantes siguen pendientes de los informes de las instituciones eclesiales y de las aportaciones de las víctimas…

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…