La alta velocidad llega a Asturias con la obra de infraestructura más compleja de España

27 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Túnel de la Variante de Pajares - ADIF

Ha necesitado casi veinte años y una inversión de 4.000 millones de euros y cuenta con tramos que discurren por túneles de hasta 25 kilómetros, el séptimo más extenso del mundo

Este miércoles, la inauguración de la primera línea de alta velocidad en Asturias contará con la presencia del Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un trayecto inaugural entre Madrid y Oviedo, después de 19 años de obras y una inversión que alcanza los 4.000 millones de euros.

La infraestructura que marcará este hito en la historia ferroviaria del país es la Variante de Pajares, un tramo de 50 kilómetros, donde el 80% discurre en túneles y que llegó a tener hasta 4.000 personas trabajando simultáneamente.

Las obras, iniciadas en 2004 y con apertura inicial prevista en 2010, enfrentaron la complejidad geológica y morfológica del macizo montañoso. Esta dificultad provocó un retraso de hasta 13 años, presentando un túnel de 25 kilómetros, siendo el séptimo más extenso del mundo.

Este túnel, más largo que la isla de Manhattan, se adentra a una profundidad de 1 kilómetro, equiparable a la altura de las Cuatro Torres de Madrid apiladas o al rascacielos Burj Khalifa.

Avances y novedades en la línea ferroviaria Madrid-Oviedo

La línea original, inaugurada en 1884 por los reyes Alfonso XII y María Cristina, aunque obsoleta, se ha mantenido en uso. La Variante reducirá en más de una hora el viaje entre la capital y la región con los trenes actuales.

Renfe dará inicio el jueves a las primeras operaciones comerciales en esta ruta con al menos tres circulaciones diarias, sumando una cuarta de lunes a sábado y otra adicional los viernes en sentido Madrid-Gijón. No serán trenes AVE, sino Alvia e Intercity, ya que deben cambiar de ancho de vía.

Inicialmente, el trayecto de Madrid a Oviedo tomará entre 3 horas 39 minutos y 3 horas 58 minutos, dependiendo de las paradas. Una vez Renfe reciba los trenes Avril de Talgo, se reducirá a 2 horas 43 minutos, frente a las 4 horas 28 minutos actuales.

En la construcción, participaron empresas constructoras líderes como Acciona, ACS, FCC, Ferrovial, Sacyr y San José, junto a otras como Azvi, Copcisa, Asch, Comsa y Sando.

El viaje inaugural contará con la presencia del Rey, Pedro Sánchez, el nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y los presidentes de Asturias y Castilla y León, Adrián Barbón y Alfonso Fernández Mañueco, respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a dos personas por el robo de 16 toneladas de cobre en una empresa de Barcelona

Además de la carga de cobre, los agentes incautaron diversa documentación que ahora se está analizando…

La Policía Nacional desarticula una red de marihuana con cultivos hidropónicos repartidos en varias localidades

Los miembros de la red contaban con una estructura bien organizada…

Díaz acelera la puesta en marcha del registro horario y lo lleva al Consejo de Ministros

La decisión de tramitar de urgencia este registro se produce después de que el proyecto de ley para reducir la…

La violencia machista deja 28 mujeres muertas en 2025

La última víctima tenía 29 años y, según las autoridades, contaba con denuncias previas contra su presunto agresor El Ministerio…