La Administración del Estado amplía su plantilla con 5.400 administrativos para garantizar la atención de servicios esenciales

16 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa I EP

Además, 360 plazas se han destinado a personas con discapacidad, respetando los turnos de reserva establecidos

La Administración del Estado ha incorporado a 5.428 nuevos administrativos. Todos ellos han superado el proceso selectivo de acceso y ahora tienen un mes para tomar posesión de su cargo. Esta medida se oficializó este miércoles mediante la resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública publicada en el BOE.

La gran mayoría de las plazas se han cubierto por el sistema de ingreso libre. Además, 360 plazas se han destinado a personas con discapacidad, respetando los turnos de reserva establecidos. Con esta incorporación se refuerzan servicios fundamentales para los ciudadanos. Desde oficinas de atención hasta tramitaciones críticas, estos nuevos funcionarios son ahora parte esencial de la administración pública.

Entre los departamentos más beneficiados se encuentran las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, con 774 efectivos dedicados a la gestión de expedientes de extranjería. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) sumará 950 administrativos para agilizar la tramitación del Ingreso Mínimo Vital. También se incorporarán 470 nuevos funcionarios al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), reforzando la atención a quienes buscan empleo, según Europa Press.

Distribución territorial y atención a la ciudadanía

La mayoría de las plazas se concentran en Madrid. Sin embargo, el plan ha dado especial atención a comunidades con necesidades más críticas, como Cataluña, Islas Baleares y Canarias. Según el Ministerio de Función Pública, esta distribución responde a las áreas donde la atención directa a los ciudadanos es más urgente.

El objetivo principal es reforzar unidades periféricas y servicios esenciales. Además de las Delegaciones y Subdelegaciones, se priorizan entidades gestoras de la Seguridad Social, el SEPE y la Dirección General de Tráfico. La mayoría de estas plazas están dentro de los subgrupos C1 y C2, vinculados estrechamente con la atención al público. De hecho, representan el 64% de todas las plazas de personal funcionario en la Administración General del Estado, seis puntos más que el año pasado.

Con estas incorporaciones, la Administración busca garantizar que los servicios públicos funcionen con normalidad. La presencia de nuevos administrativos permitirá reducir la carga de trabajo, agilizar trámites y mejorar la experiencia de los ciudadanos que acuden a las oficinas públicas. Es un paso importante para mantener un servicio cercano, eficiente y accesible para todos.

No olvides...

La Fiscalía rechaza la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del ‘caso Begoña Gómez’

El Ministerio Público sostiene que no resulta “procedente ni necesario” prorrogar el periodo de instrucción…

Más de 25 detenidos y 16.000 plantas de marihuana incautadas en una macrooperación antidroga en Granada

Los agentes han encontrado en los registros armas de fuego y una importante cantidad de dinero en efectivo…

Investigan la desaparición de un Picasso trasladado para una exposición

Las 57 piezas, entre ellas 'Naturaleza muerta con guitarra' de Picasso, fueron almacenadas en las dependencias designadas, siguiendo el protocolo…

Cuatro detenidos por la brutal paliza a un joven de 18 años en Alicante

Tres de los arrestados mayores de edad han sido puestos a disposición de los juzgados de instrucción de Alicante, mientras…