Juan Mayorga recoge emocionado el I Premio a las Letras Jiménez Lozano

16 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Juan Mayorga, durante su intervención tras recoger el premio. | Fuente: Europa Press.

El dramaturgo español ha recibido la insignia de oro y el diploma como nuevo miembro de honor de la Institución Gran Duque de Alba (IGDA)

El dramaturgo Juan Mayorga ha recogido el I Premio Diputación de Ávila a las Letras Jiménez Lozano con «particular alegría», a la vez que «agradecido y emocionado» al recordar a todos sus abuelos.

El galardonado ha querido nombrar a todos ellos y sus raíces abulenses por parte de su abuela paterna, «que cruzaron las tramas de sus vidas en Villatoro». Esta localidad de la provincia de Ávila también vio «bailar» a sus padres, Alfredo y Teresa, «que se conocieron en las fiestas de San Miguel y siguen bailando», y a quienes ha dedicado el premio ante un auditorio que le ha aplaudido durante un largo tiempo.

En su discurso, Juan Mayorga también se ha acordado de La Moraña, de «tíos y tías» que aparecían en las historias que escuchaba de niño, de su maestro y de Santa Teresa y sus escritos, tras cuya «lectura personal» nació su obra La lengua en pedazos; así como del hombre que da nombre al galardón, Jiménez Lozano, a quien ha parafraseado en varias ocasiones, en un discurso en el que ha hablado de la convivencia y el respeto al diferente, y de la tolerancia «como imperativo de una buena existencia , una existencia auténticamente humana».

La institución provincial rinde así un homenaje «sincero y profundo de esta tierra a su figura», según ha asegurado el diputado de Cultura, Javier González, en un acto que ha tenido lugar en el auditorio de Fundación Ávila, y donde el teatro y la música han tenido un protagonismo especial, con varias actuaciones intercaladas con los discursos de los distintos intervinientes.

Insignia de oro

En este mismo acto, el dramaturgo español Juan Mayorga ha recibido la insignia de oro y el diploma como nuevo miembro de honor de la Institución Gran Duque de Alba (IGDA), «condición a la que tiene derecho como ganador de este Premio de las Letras Jiménez Lozano».

El premio ha consistido en una escultura del escultor Fausto Blázquez, de extensa trayectoria y reconocimientos en España e Italia, reconocido con buenas críticas por su «calidad, búsqueda de la esencia formal, equilibrio, orden y quietud», según el presidente de la IGDA, Maximiliano Fernández.

«Con este galardón, la Diputación Provincial quiere poner de manifiesto ese compromiso con la cultura, y creo que estos premios son una de las máximas expresiones a la hora de invertir en desarrollo en progreso en prosperidad», ha señalado el presidente de la institución provincial, Carlos García, que asegura que «una sociedad que no tiene como eje principal a la cultura supone el desconocimiento total «de ese sedimento tan importante que se comparte como sociedad».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

SAG Awards, antesala de los Oscar, premia a 'Conclave' y 'Shogun'

La antesala de los Oscar premia a ‘Conclave’ y ‘Shogun’ y a los intérpretes Timothée Chalamet, Demi Moore y Kieran Culkin

La 31.ª edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos SAG Awards destaca los favoritos para Los…

Descubre cuál es el día menos productivo de la semana laboral

Los investigadores destacan que el estrés laboral tiende a ser más alto al inicio de la semana…
El Museo Meadows de Dallas reúne 60 obras maestras

Obras maestras de pintores de Europa, EE UU y Puerto Rico se exhiben en el Museo Meadows de Dallas

La muestra itinerante titulada 'El sentido de lo bello: seis siglos de pinturas del Museo de Arte de Ponce' reúne…
Mario Casas seduce con el 'Secreto del orfebre'

Historia de amor entre Mario Casas y Michelle Jennet en el ‘Secreto del orfebre’

La historia de esta película transcurre en distintos momentos del siglo XX y ofrece un retrato de la sociedad de…