Joe Biden indulta a su hijo Hunter de todos los delitos de posesión de armas y evasión fiscal

2 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Joe Biden y su hijo Hunter. | Fuente: EP

Los estadounidenses proponen mayor transparencia en los motivos de los perdones para evitar su uso indebido

Joe Biden ha marcado un precedente al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos que utiliza el indulto para exonerar a un familiar directo, en este caso, a su hijo Hunter Biden, acusado de posesión de armas y delitos fiscales. Este movimiento contradice su promesa de no interferir en el sistema judicial y ha suscitado críticas al sistema legal, al que acusa de sucumbir a presiones políticas.

La decisión llega en un contexto en el que Donald Trump, presidente electo, ha insinuado posibles nombramientos estratégicos en el Departamento de Justicia y el FBI, e incluso ha dejado abierta la opción de autoindultarse. Sin embargo, ha sido Biden quien ha roto la norma al perdonar a su hijo, quien reconoció los cargos durante los procesos judiciales.

Con esta medida, Biden no solo desestima las sentencias, sino que también critica que Hunter fuera juzgado por un delito grave relacionado con un formulario de armas y por evasión fiscal que, según el mandatario, podría haberse resuelto pagando lo adeudado con multas e intereses.

Precedentes de indultos

El uso del indulto para familiares no es nuevo. En la administración de Bill Clinton, su hermanastro Roger fue perdonado por una condena por tráfico de drogas. Más tarde, Donald Trump indultó a su consuegro, Charles Kushner, quien había sido condenado por manipulación de testigos, evasión fiscal y financiación ilegal de campañas.

Sin embargo, estos casos no son los más polémicos. Clinton enfrentó críticas por indultar al empresario Marc Rich, acusado de múltiples delitos financieros, mientras que Trump desató controversia al perdonar a aliados como Steve Bannon y Roger Stone.

Opiniones divididas

El indulto presidencial históricamente genera opiniones encontradas en Estados Unidos. Según el Departamento de Justicia, los beneficiarios deben demostrar buen comportamiento, asumir responsabilidad y reparar los daños. Sin embargo, el contexto político influye en la percepción pública, siendo los indultos a aliados políticos los menos populares.

Una encuesta reciente de YouGov muestra que el 51 % de los estadounidenses apoya el indulto en términos generales, aunque los republicanos son más favorables (66 %) que los demócratas (44 %). La mayoría, sin embargo, rechaza indultos a familiares (74 %) y considera inapropiado que un presidente se perdone a sí mismo (77 %).

Entre los indultos más aceptados están los de Biden a acusados por posesión de marihuana (69 %) y a militares condenados por su orientación sexual o identidad de género (55 %). También gozan de aprobación los indultos de Gerald Ford y Jimmy Carter a desertores de la Guerra de Vietnam (54 %).

En contraste, los perdones de Trump a aliados como Roger Stone y Paul Manafort figuran entre los menos aceptados. El perdón de Ford a Richard Nixon por el caso Watergate sigue dividiendo a la sociedad medio siglo después.

Un debate que persiste

El indulto presidencial sigue siendo una herramienta controvertida. Los estadounidenses proponen mayor transparencia en los motivos de los perdones y restricciones adicionales para evitar su uso indebido, especialmente en casos que involucren vínculos familiares, aliados políticos o intereses financieros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Naomi Campbell, la eterna supermodelo que desafía el tiempo entre pasarelas, maternidad y controversias

La modelo desafía el tiempo: madre por gestación subrogada, activa en la moda y marcada por controversias judiciales, sigue siendo…

Kim Kardashian revive el horror del atraco: «Pensé que iba a morir»

La empresaria declaró en el juicio por el robo sufrido en París en 2016: “Supe que me iban a violar…

“Nepo babies”: la élite joven que triunfa en el espectáculo gracias a su apellido

Figuras como Sofia Coppola, Kate Hudson o Dakota Johnson han construido carreras exitosas siguiendo los pasos de sus famosos padres…

Fallece a los 76 años George Wendt, el entrañable Norm de ‘Cheers’

La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes por parte de sus compañeros de reparto y colegas…