Jesús, el capitán de la Guardia Civil de El Prat que unos días ‘cacheaba’ maletas y otros se vestía de piloto y transportaba viajeros sin permiso

3 de mayo de 2023
2 minutos de lectura
El Prat
Aeropuerto de El Prat. / EP

El Tribunal Supremo le ha impuesto una condena de cinco meses de suspensión de empleo por falta muy grave, por no haber pedido permiso previo a Interior

La vida del capitán de la Guardia Civil del aeropuerto de Barcelona Jesús U. M. fue durante un tiempo muy entretenida. Lo mismo unas veces se ponía la vestimenta del instituto armado para registrar maletas en busca de drogas, que otras se embutía en la de piloto de Vueling Airline y llevaba aviones por toda España, a Ibiza, Granada, A Coruña… e incluso al extranjero, a Milán (Italia). El jefe máximo de la Guardia Civil de Barcelona, cuando se enteró de la doble actividad de unos de sus mandos en el Prat, le abrió una información reservada. Y acabó mal.

El teniente coronel de Barcelona pidió a Vueling que le certificase si lo tenía dado de alta, a qué ciudades había viajado como piloto y en qué momentos. De ello se derivó un expediente disciplinario que el Supremo, la Sala de lo Militar, cierra ahora ratificando la sanción del Ministerio del Interior de suspensión de cinco meses de empleo y sueldo, por falta muy grave, por no haber pedido antes al ministerio una autorización de compatibilidad. No lo hizo cuando pudo hacerlo.

Estando ya volando con la compañía, lo solicitó y se lo dieron. El capitán sabía conducir aviones. Y tenía licencia. Lo contrató como piloto Vueling. Se da la circunstancia de que en ese momento había pedido excedencia en la Guardia Civil para el cuidado de sus padres. Se incorporó al servicio activo el 25 de abril de 2020. Y estuvo activo en la compañía aérea entre abril y agosto de 2020.

Doble actividad

Cuando se averiguó su doble actividad, él argumentó que, dado que tenía licencia, pilotó para Wueling con la finalidad de mantenerla y poder acreditar más horas de vuelo. Pero en la Guardia Civil le dijeron que eso de estar al frente de la aduana y a la vez trabajar como piloto no era presentable, y más aún cuando no había pedido permiso, teniendo en cuenta que su otra actividad en el Prat es detectar las entradas de mercancías ilegales y controlar el acceso a España de los viajeros extranjeros.

Guardia Civil en el Prat.
Guardia Civil en el Prat. / EP

Jesús U. alegó que no imaginó que ambas actividades fueran incompatibles, y que pidió oficialmente la compatibilidad, y la obtuvo, tiempo después de empezar a trabajar como piloto de la citada compañía. Y entendió que era nula la investigación que le hizo el teniente coronel porque este carecía de competencias para solicitar a Vueling datos privados suyos. El Supremo le refuta y dice que sí tenía competencias para ello, puesto que se trató de una información previa reservada destinada a conocer los hechos.

Se queja ante la Sala de lo Militar del Supremo de la alta sanción impuesta, pero el Supremo le recuerda que su acción es muy grave y que las mismas estipuladas en la ley alcanzan hasta los seis años; y que, en su caso, los jueces han optado por una sanción media, ecléctica.

Sus compañeros y mandos le han apoyado frente a la sanción. Han testificado que “el comportamiento del capitán es muy bueno”, “ejemplar en el cumplimiento de sus funciones” y que, además, según sus testimonios, la incursión como piloto del capitán “no ha causado ningún perjuicio en el cumplimiento de sus funciones” en la aduana del aeropuerto barcelonés. Los mandos no lo han visto así, ni los tribunales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La borrasca Benjamín activa la alerta roja en el norte con olas de ocho metros y vientos de hasta 90 km/h

El portavoz de la Aemet pide “mucha precaución” ante la llegada de este segundo temporal de gran impacto de la…

Detenido en Gran Canaria por golpear a una gata hasta provocarle la muerte

Las imágenes de videovigilancia de un complejo residencial reflejan "el sufrimiento extremo" que el animal padeció durante casi un minuto…

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…